Omitir para ir al contenido principal

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Las plantas se quejan cuando están estresadas: lo descubrieron científicos de Harvard y Tel Aviv

El equipo de especialistas publicó un estudio en la revista Cell que plantea que emiten sonidos para alertar sobre su posible deshidratación o cuando tienen los tallos cortados.

Agencia de noticias científicas de la UNQ
Ayuno intermitente: qué dice la ciencia sobre la dieta más popular

Ayuno intermitente: ¿qué dicen los expertos sobre esta dieta que gana seguidores?

Reduce al mínimo la ingesta de alimentos, en determinados momentos del día y por varias horas. Quiénes no deberían hacer este tipo de régimen de comida.

Agencia de noticias científicas de la UNQ
Los científicos recomiendan dormir siestas cortas entre las 13 y las 15. Imagen: Freepik.

Siestas cortas: ¿Por qué la ciencia recomienda dormir entre 15 y 45 minutos?

Aunque no reemplaza el descanso nocturno, poner una pausa para cortar el día favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y de ánimo.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Diseñan un videojuego que busca detectar posibles casos de abuso sexual infantil

Se trata de “NoABS”, un software interactivo que presenta diferentes situaciones en las áreas donde suelen suceder estos delitos. El objetivo es prevenir y psicoeducar a las infancias.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

El uso de las cabinas de uñas podría causar cáncer de piel

Un grupo de científicos alertó que la utilización de las lámparas de luz ultravioleta empleadas para conseguir un esmalte resistente incrementa el riesgo de contraer melanoma. Realizaron experimentos en cultivos celulares representativos de lo que puede ocurrir en la piel humana.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

San Valentín: lo que la ciencia sabe y no sabe sobre el amor

Nuevos estudios desafían la reputación de la oxitocina como la clave para establecer vínculos de pareja. 

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Una empresa argentina lanzó un kit que permite detectar dengue en tiempo real

La pyme se llama Biocientífica y acaba de presentar una nueva herramienta para identificar al virus, y de esta manera contribuir a un tratamiento temprano.

Agencia de noticias científicas de la UNQ
El turismo mutó a lo largo de la historia.

De las bikinis en la Antigua Roma a los primeros viajes de egresados, cómo cambió el turismo a lo largo de la historia

La actividad turística comenzó desde el mismo momento en que el hombre empezó a desplazarse. Con los romanos llegaron las rutas y el turismo empezó a potenciarse con la Revolución Industrial. Su democratización en la Argentina fue obra del peronismo.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes crean el primer reloj de ajedrez parlante del mundo con software libre

El artefacto es una solución para las personas ciegas que juegan este deporte. Una idea inclusiva, de bajo costo y abierta a toda la comunidad.

Agencia de noticias científicas de la UNQ
El telescopio del proyecto Qubic, instalado en Salta, buscará determinar que pasó tras el Big Bang.

Big Bang: Argentina intentará revelar en Salta qué sucedió hace 14 mil millones de años

En Altos Chorrillos, a casi cinco mil metros del nivel del mar, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, inaugurará el telescopio de cosmología experimental.

Agencia de noticias científicas de la UNQ