Omitir para ir al contenido principal

Aislamiento obligatorio

El aislamiento impide el normal desarrollo de la actividad musical.

El Inamu abre un Fomento Solidario para músicos y músicas

Serán 1.200 beneficios de 10 mil pesos para quienes se dedican a la música y se encuentran inscriptos en las categorías C y D del monotributo. La inscripción es hasta el domingo 5.

Sergio Sánchez
El aislamiento social obligatorio es una quimera en barrios donde la comida se socializa en comedores y merenderos.

Las que más cuidan

Son capaces de hacer 200 panes con tres kilos de harina pero eso no es una excepción ni ellas son heroínas. Lo suyo es un trabajo cotidiano, duro y doloroso. Porque aunque saben que no son responsables del hambre, no pueden evitar sentir la impotencia de que menos que nunca, ahora en emergencia sanitaria, alcance la comida. En comedores y merenderos las mujeres trajinan todo el día, inventan maneras de evitar el hacinamiento, pelean contra la policía que persigue a los adolescentes que hacen el reparto y también protegen y se protegen dengue y el coronavirus con muy escasas herramientas sanitarias. Pero ahí están, poniendo en valor sus tareas, haciendo redes feministas, recuperando los saberes que muchas acumulan desde el 2001. Para ellas no valen los aplausos, vale el reconocimiento de su trabajo que tiene que ser bien pago.

Roxana Sandá

Malamadre y encerrada, dos veces mala

Si el distanciamiento social obligatorio está hecho para salvar vidas, algún tipo de colchón se necesitaría también para que las madres y cuidadoras de niñes amortigüen su deseo de comerse a las crías. Y es que aunque no se las aplauda todas las noches, sobre sus espaldas sigue cayendo el peso de lo doméstico y por lo tanto de la emergencia por coronavirus-19. Aquí otra perlita de la lengua afilada de la filosofa punk, Esther Díaz

Esther Díaz

Un repatriado cuenta en primera persona cómo se vive la cuarentena en un hotel de la Ciudad 

Tras su arribo desde Francia, un socio relata su experiencia. 

Por la cuarentena, en el conurbano hay poca circulación del virus

Los intendentes señalan que el confinamiento bajó fuertemente el tránsito entre zonas ricas y zonas populares, donde las condiciones del aislamiento son más difíciles de sostener.

Raúl Kollmann
Ya no serán necesarios los puentes aéreos

Cancillería logró destrabar el aislamiento de Los Toldos 

El pedido partió desde los senadores nacionales salteños y el resultado fue por el trabajo coordinado de Cancillería, Gendarmería y Migraciones.

“Tuvimos que hacer campaña entre nosotros y hoy muchas donaciones son del personal del hospital”.

Por la cuarentena, hay menos donaciones de sangre

La situación es de riesgo, aseguran los responsables de los bancos de sangre, que aguzan el ingenio en campañas y consultorios móviles para fomentar que se acerquen los donantes. 

Coronavirus: Alberto Fernández anunció que sigue la cuarentena hasta el 13 de abril

Tras una larga teleconferencia con todos los gobernadores, el Presidente anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio seguirá hasta después de Semana Santa. Envió un mensaje a los empresarios que despiden trabajadores en medio de la pandemia y advirtió: "Así como voy a ser muy duro con quien especula con los precios, voy a ser duro también con los que despiden gente".

Quiénes deben tramitar el Certificado Unico Habilitante para Circulación  

Gobierno nacional oficializó la puesta en marcha del "Certificado Único Habilitante

Cuarentena: el balance de la primera semana 

Las autoridades provinciales coinciden en que hubo en las calles poco movimiento. El gobierno mendocino decidió dejar sin efecto la “flexibilización” de la cuarentena preventiva y obligatoria.