Omitir para ir al contenido principal

Ajuste

Un cartel en la manifestación del 8 de marzo de este año, después de la eliminación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad.

La variable de ajuste es la vida de las mujeres

El gobierno no se conformó con eliminar el Ministerio de Mujeres, sino que también desmanteló todas las instancias de asistencia, redujo al mínimo de la línea 144 (sin presupuesto para 2025), programas como la Educación Sexual Integral y el plan ENIA. En 10 meses, hubo 217 femicidios en la Argentina. 

Sonia Tessa
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación 

El subsecretario de Políticas Universitarias dio un insólito argumento para no reconocer el ajuste salarial

El funcionario desmintió un recorte en los salarios docentes, pero los gremios aseguran que perdieron un 40% de poder adquisitivo en lo que va del año.

Francisca Staiti: "Hay voluntad de unir las luchas, la salida es la unidad"

La secretaria general de CONADU Histórica destacó la jornada de protestas y clases públicas de este martes y aseguró que es fundamental la unificación de todos los reclamos sectoriales contra el ajuste en uno solo.

Se registró un fuerte descenso del 13,7 % en a cantidad de noches que estos turistas pasaron en el país, en comparación con agosto de 2023.

El turismo y las estadías bajan durante la era Milei: ocho meses de caída constante

Según el organismo estadístico, el país registró una baja interanual del 11,8% en la cantidad de viajeros que pasaron sus noches en hoteles. Dos consultoras advirtieron un futuro incierto para empresarios y hoteles por la caída del turismo interno.

Museo del Traje: uno de los últimos hilos para estudiar nuestra identidad nacional

Con la decisión del Gobierno nacional anunciada en el Boletín Oficial, las más de 9 mil piezas que componen la colección quedan en un limbo y no se sabe qué destino tendrán los 29 empleados de la institución. "No hay interés en destacar la identidad argentina", dijo la socióloga Susana Saulquin. La importancia de un sitio que analice nuestras vestimentas, las asambleas y actividades para frenar el cierre.

Ludmila Ferrer
El gobierno sigue celebrando el ajuste fiscal pero todo el ahorro que hace la sociedad se destina al pago de vencimientos de deuda.

Casi todo el ahorro de las cuentas públicas va para el pago de los intereses de la deuda

De los 899.660 millones de pesos de superávit del sector público en agosto pasado, 896.130 millones fueron usados para pagar intereses. Esto deja poco margen para otras necesidades a atender por parte del Estado nacional.

Carlos Heller: "Estamos en el marco de un ajuste que no tiene fin"

"Si las planillas de Milei coinciden con sus enunciados, las partidas de salud, educación, ciencia y tecnología y obra pública van a venir más recortadas", advirtió el legislador en la 750. 

Dólar, inflación y PBI: los números clave del presupuesto de Milei y Caputo

El Presidente fue al Congreso a defender su Presupuesto 2025, del que no dio detalles en su discurso. El texto que ingresó a Diputados estima para el año que viene un crecimiento del 5% del PBI, una inflación del 18,3 por ciento y un dólar a 1.207 pesos para el próximo período.

La motosierra ataca nuevamente al sector nuclear nacional

En diálogo con la 750, la exdirectora de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, analizó la actualidad del sector y cómo está siendo atacada la ciencia y la tecnología para desacreditarla ante los ojos de la población.

Rescatistas naranja: qué es y cómo funciona el CEPA Argentina

En la jornada de protestas de este miércoles en Congreso, un grupo identificado con atuendos de color naranja brindó asistencia médica a las personas heridas por la policía.