Omitir para ir al contenido principal

América latina

Las iniciativas desarrolladas en la región incluyeron prácticas amigables con el medioambiente, como el cuidado de las pasturas y el manejo de residuos y desechos. Foto: FAO/ONU

La ONU celebra el avance de la ganadería sostenible en Latinoamérica y destaca un caso exitoso en la provincia de Corrientes

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura publicó un nuevo informe resaltando proyectos ganaderos que incrementan la producción de carne y, simultáneamente, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero

En 2020, la región registró el mayor deterioro de los indicadores sociales de los últimos 20 años.

América latina y la necesidad de "pensar con lo nuestro"

En los '70 se abandonó el proyecto sustitutivo de importaciones en favor de la apertura neoliberal. Las promesas de los '90 fallaron y la "ola progresista" no provocó un cambio de rumbo. La región sufrió en las últimas tres décadas un fuerte retraso económico relativo en relación a los países desarrollados y emergentes en ascenso. ¿Hacia dónde va América latina?

Juan Manuel Padín*
El cardenal Marc Ouellet (centr.) junto a Emilce Cuda y Rodrigo Guerra López. 

El Papa Francisco nombró a la teóloga argentina Emilce Cuda en una Secretaría para América latina

Hay dos temas urgentes que hay que atender en la región -destaca la doctora en Teología-: el problema de la energía y el de la alimentación. 

Elena Llorente

Necesitamos estrategias de comunicación

En América Latina las respuestas comunicacionales respecto de la pandemia de covid-19 se han caracterizado por iniciativas emergentes, aisladas y publicitarias que no convocan y hasta pasan desapercibidas.

Adalid Contreras Baspineiro*

Deuda con el FMI: Lula, Evo y otros expresidentes latinoamericanos manifestaron su apoyo al Gobierno argentino 

Los firmantes -entre los que figura también el exmandatario español José Luis Rodríguez Zapatero- reclamaron al Fondo que otorgue a la Argentina plazos que permitan "un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales" que sometan al empobrecimiento de la nación.

CIESPAL: donde late la historia de la comunicación latinoamericana

Una reflexión sobre lo que es y representa una de las principales instituciones de la comunicación continental que hoy corre el riesgo de desaparecer por falta de recursos para sostener su funcionamiento.

Adalid Contreras Baspineiro*
Un funcionario de salud vacuna a una persona en un punto de vacunación masiva contra la covid-19 en Bolivia

Coronavirus: solo una de cada diez personas está vacunada en América latina

En América Latina solo una de cada 10 personas está vacunada contra el coronavirus, a pesar de que los casos siguen en aumento y de la amenaza que significan las nuevas variantes de la enfer

"El impuesto a las grandes fortunas crece como sentido común en América Latina", dijo Serrano.

El Impuesto a las Grandes Fortunas cosecha gran apoyo en Latinoamérica

El dato se desprende de una serie de encuestas que hizo el director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), Afredo Serrano Mancilla. Argentina está incluida en uno de los sondeos y picó en punta en el porcentaje de adhesiones con un 76,2 por ciento de respuestas afirmativas.

Coronavirus: ya hay 10 millones de contagios en Latinoamérica

América Latina y el Caribe superaron hoy los 10 millones de casos de coronavirus, poco más de un tercio del total en todo el mundo.

“Los pobres se volvieron menos pobres pero los ricos fueron más ricos”

Aquí explican su investigación sobre la estructura social en América Latina durante los primeros quince años de este siglo. La hipótesis central: el aumento generalizado del bienestar no necesariamente redundó en una mayor equidad.

Bárbara Schijman y Natalia Aruguete