Omitir para ir al contenido principal

Amnistía Internacional

Una ley antiderechos

 

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Migraciones, femicidios y Milagro Sala

El organismo de derechos humanos se reunió con el canciller Jorge Faurie y luego advirtió en una conferencia de prensa sobre la decisión de "limitar los derechos humanos de las personas migrantes" tomada por el gobierno de Mauricio Macri. Reclamaron políticas de género y la despenalización del aborto, además de la libertad de Milagro Sala al considerar su detención "violatoria de los derechos al debido proceso y un juicio justo".

Las comunidades mapuches marcharon hasta la sede de Gendarmería en el centro de Neuquén.

Nuevos pozos a la fuerza

Unos cien gendarmes tomaron las tierras de la comunidad Campo Maripe en Neuquén y escoltaron a las cuadrillas de YPF para intentar realizar trabajos de fracking en Loma Campana. La Confederación Mapuche denunció la militarización del lugar.

Darío Aranda

"No sé hasta cuándo voy a aguantar"

Agustín Santillán quien está detenido por reclamar los derechos de los pueblos indígenas. Organizaciones sociales y de derechos humanos advierten sobre “la creciente criminalización" que sufren las comunidades originarias en esa provincia.

A dar explicaciones en la CIDH

Representantes del Gobierno deberán presentarse mañana en Washington ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En primer turno tendrán que responder por la represión a la protesta social en Jujuy, para lo que fue citado también el fiscal de Estado de esa provincia, Mariano Miranda. Luego deberán defender el endurecimiento de la política migratoria.

“Con el DNU todos los migrantes son sospechosos”

El CELS cuestionó que mediante un decreto “que no es necesario ni urgente” se reinstaura el criterio de la dictadura para acceder a la nacionalidad argentina.

La ministra Bullrich viene insistiendo en responsabilizar a los extranjeros por el narcotráfico.

“Asocian la migración al delito”

El CELS, Amnistía Internacional Argentina y otras organizaciones manifestaron su preocupación por la decisión “absolutamente infundada” del Gobierno de reformar por decreto la ley migratoria y reclamaron una reunión urgente con el jefe de Gabinete.