Omitir para ir al contenido principal

Arsat

Guillermo Rus, vicepresidente de ARSAT: "decir que no habrá inversiones no tiene ningún sustento"

El vicepresidente de ARSAT, Guillermo Rus, diálogo con Martín Piqué en Vayan a Laburar sobre el DNU que declaró c

Arsat: un funcionario macrista se atrincheró y pide doble indemnización para abandonar su cargo

El movilero Ezequiel Guazzora y las entrevistas a los turistas desde la costa argentina.

En mayo comenzarían las obras para la red de fibra óptica federal 

Es un tramo de unos 244 kilómetros que quedó sin terminar por problemas de contrato con la transportadora Transener. Una vez habilitada, permitirá bajar costos y que las empresas ofrezcan más megas. ENACOM tiene obras en 19 de los 23 departamentos.

Nicolás Hirtz

Tognetti renunció a Arsat con una dura carta

El físico Pablo Tognetti era un histórico de Arsat. Trabajó en la empresa desde su fundación hasta 2013 y había vuelto con el gobierno de Alberto Fernández.

Arsat construirá una estación terrena en Mendoza

El gobierno de Mendoza firmó un convenio con Arsat para la construcción de una estación terrena, que contará con una inversión que supera los 10 millones de dólares y permitirá que la provincia se

Claudia Bello, propuesta para integrar el directorio de Arsat.

Arsat frenó, por ahora, la designación de Claudia Bello como miembro de su directorio

No hubo pronunciamiento oficial de la Casa Rosada. Las versiones extraoficiales le apuntan a Manzur y a Beliz como los responsables de la propuesta.    

Nación invertirá $730 millones para mejorar internet en Salta

Lo anunció el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, en un acto del que participó Gustavo Sáenz. Incorporarán nuevo tendido y reacondicionarán otros para llegar a más de un millón de salteños. 

Dudas y críticas a la creación de una Sociedad del Estado en TICs 

Desde el Ejecutivo aseguran que es sin fines de lucro y para sumarse a los trabajos de ARSAT y ENACOM. Un diputado opositor lo calificó como "un curro". Desde nación se mostraron sorprendidos. 

¿En qué consiste el Plan Conectar?

La iniciativa prevé universalizar el acceso a los servicios TIC y a las conexiones de banda ancha de última generación. Supondrá una inversión de $37.900 millones. 

El gobierno de Mauricio Macri anunció la suspensión de Arsat-3 en marzo de 2016.

El costo de haber abandonado el Arsat-3

Arsat acordó pagarle 7 millones de euros a la empresa SES por un satélite que ya superó su vida útil. Busca evitar que la UIT le quite los derechos de uso de la banda Ka en la posición orbital 81 Oeste. En esa banda a partir de este año debía operar el Arsat-3.

Fernando Krakowiak