Omitir para ir al contenido principal

Aumentos

Aumento de prepagas en junio 2023: los nuevos montos y cómo pagar menos

Por séptimo mes consecutivo, lo servicios de medicina privada aumentan su alícuota. Aquellos que perciben una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos podrán solicitar un descuento del ajuste a través de una declaración jurada. Cómo calcular la suba para usuarios con rebajas y cómo hacer el trámite para abonar menos.

Así quedaron los cuadros tarifarios de Edenor y Edesur en junio.

El Gobierno oficializó las nuevas tarifas de Edesur y Edenor: ¿cuánto aumentarán las facturas de luz en junio? 

La suba promedio para los usuarios de ingresos altos será del 11%, mientras que para los de ingresos bajos será de 36%. Los usuarios de ingresos medios  tendrán un aumento del 24%.

Uno por uno, todos los aumentos de junio de 2023.

Todos los aumentos de junio: servicios, transporte, prepagas, colegios y alquileres 

También hay actualizaciones en energía eléctrica, telecomunicaciones, personal doméstico, combustible y garrafas.

Aumentaron las becas y las prestaciones sociales

El incremento será de un 40% y alcanzará a los niños, los jóvenes, las personas con capacidades diferentes y los adultos mayores de la Provincia de Buenos Aires. 

Luca Fernández
Mayo comienza con aumentos en salud, transporte, educación y servicios públicos

Inflación: mayo con aumentos de prepagas, transporte y colegios privados   

Colectivos, taxis, tarifas, subtes y combustible, entre los principales incrementos. Además, la medicina privada ya anticipa fuertes subas

Reprimieron una protesta de trabajadores de Coca Cola, hay 5 detenidos y varios heridos

Los trabajadores piden que el ítem de productividad, que actualmente otorga un plus del 16% a los salarios en base a la producción, se incremente al 65%. 

Maira López
Para acceder al beneficio se debe presentar una declaración jurada de ingresos.

Descuento en prepagas: cómo hacer la declaración jurada de salud y pagar menos

El trámite debe realizarse hasta el 20 de cada mes. Cómo se completa el formulario. 

El aumento será de 8,21%, pero del 4,91% para aquellos que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir menos de 6 salarios mínimos.

Aumento de prepagas febrero 2023: ¿de cuánto va a ser y cómo pagar menos?

El servicio privado de salud tendrá una nueva suba en el segundo mes del año. Aquellos que perciben una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos podrán solicitar un descuento del ajuste a través de una declaración jurada. Cómo calcular el aumento para usuarios con rebajas y cómo hacer el trámite para pagar menos.

Las prepagas aumentan en marzo. Imagen: Freepik.

Prepagas: se conoció el aumento que tendrán las cuotas en marzo

Las empresas deben detallar cómo quedaron conformados los cuadros tarifarios con el detalle de los valores de copago para cada prestación. Cómo completar el formulario para pagar una suba menor y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo. 

Portuarios rechazan aumentos  

El gobierno bonaerense dispuso un aumento en la tasa variable de ingresos brutos a partir de febrero. La medida fue repudiada desde la Cámara de Exportadores.

Luca Fernández