Sectores como agua, taxis, naftas y medicina prepaga tendrán nuevas tarifas. A esto se suma el reajuste de alquileres
La medida se publicó en el Boletín Oficial, donde también se establecieron una serie de pases promocionales y descuentos.
Se trata de la quinta suba del año. Se aplicará en las rutas nacionales y en los ingresos a CABA por Autopista Ricchieri, Panamericana y Acceso Oeste.
Las autoridades aseguraron que, actualmente, el impuesto padece una falta de progresividad, "debido a la inflación registrada en la última década".
En lo que va del año, el pasaje acumula alza de casi 560%. El Gobierno había postergado el incremento de agosto por una actualización en el sistema informático.
El décimo mes del año comenzará con una serie de subas que impactarán en la economía de los argentinos. Uno por uno, los incrementos.
La suba será cercana al 40 por ciento. La Secretaría de Transporte publicó este miércoles el llamado a consulta pública, un paso obligatorio antes de las subas, pero que no es vinculante.
Tras la desregulación del sistema de medicina privada, que dio vía libre a los aumentos, el Gobierno afirmó que esta decisión "permitirá a los usuarios comparar de manera más efectiva las diferentes opciones disponibles en el mercado".
El noveno mes del año arranca con subas de tarifas, bienes y servicios que siguen deteriorando los ingresos de los argentinos.
Las subas exorbitantes hacen que "la ecuación no de" para ir a trabajar. El panorama ante la baja de la Red Sube y la quita de subsidios.