Omitir para ir al contenido principal

Leandro Renou

Periodista especializado en economía. 

Fin al caballito de batalla de la inflación 

El INDEC reportó un alza de precios del 2,1 en septiembre, por las idas y vueltas del dólar. Es el tercer mes seguido de suba. El resto del año habrá incrementos mayores, con un escenario de un dólar presionado. El dato inédito: cuando estuvo un año y medio sin hacerlo, ahora el Gobierno promete cambiar la forma de medir la inflación desde enero del 2026. 

Leandro Renou
Las rutas argentina, paralizadas por el ajuste de Milei

El Gobierno le prestará a un privado más de lo que gasta Vialidad en un mes

Un informe muestra que uno de los 7 oferentes para el proyecto Ruta del Mercosur recibirá 56 mil millones de pesos a tasa subsidiada por el banco BICE, dado que ninguna empresa quiso poner su propia plata. El Estado viene gastando por mes, mucho menos: en rutas, sólo 49 mil millones. 

Leandro Renou

El proceso de transformación de Milei en Macri

Convencido de que el modelo fracasó, Mauricio busca quedarse con Trabajo y Obras, con Triaca y Dietrich, post 26 de octubre. Quiere, además, una mesa de economistas para controlar a Caputo. También con Trump en el poder, su ex ministro de Finanzas volvió hoy a traer a los buitres que por entonces le llevó a Macri y que se fueron del país con los dólares cuando colapsó el programa. 

Leandro Renou
La harina, impactada por su precio en dólares, con mucho incremento

Las alimenticias suben precios y ven devaluación

Las remarcaciones empezaron con la suba del dólar y volvieron en las últimas 24 horas. Estiman salto cambiario post 26 de octubre y remarcan. los aceites subieron hasta 5 por ciento, la harina un 10, los lácteos un 3 por ciento y las gaseosas 4 por ciento. 

Leandro Renou

Meses de 10 días y un parate casi total

Los comercios afirman que las ventas caen a cero antes de la primera quincena, lo que motiva el éxodo de las multinacionales de supermercados y la concentración en pocas manos, como en 2001. La producción y la construcción siguen frenadas y hasta 10 puntos abajo del 2023. "La realidad quebró las expectativas que sostenían la ilusión. La clase media baja y el AMBA son los segmentos que dominan e imprimen el pesimismo", sintetizó una encuesta. 

Leandro Renou