Omitir para ir al contenido principal

Banco Nacional de Datos Genéticos

Estela en el Senado

Una alerta por la memoria

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se presentó en el Senado en medio del debate en comisiones antes del dictamen de la Ley que ya tiene media sanción en Diputados. Allí explicó que las facultades delegadas para eliminar o modificar organismos podría afectar la lucha por la Verdad, Memoria y Justicia

El rol de Penchaszadeh fue clave en la creación del "índice de abuelidad".

"No me cabe duda que tienen al banco en la mira"

Impulsado por Abuelas en 1987 con el objetivo de identificar nietos apropiados durante la última dictadura, este organismo estatal corre peligro si se aprueba la Ley Bases.

Pablo Esteban
Manuel Adorni dijo que el Gobierno no avanzará con el cierre del Banco Nacional de Datos Genéticos

La promesa del Gobierno sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos

El BNDG es una herramienta fundamental para identificar a los nietos y las nietas que las Abuelas de Plaza de Mayo buscan hace casi cinco décadas. Manuel Adorni dijo que el Gobierno no lo cerrará, pero no aclaró si ese compromiso se explicitará en la Ley Bases.

Ley ómnibus: advierten que podría disolverse el organismo que identifica a los niños robados durante la dictadura

Fue excluido de la lista de entes que no pueden ser eliminados por el gobierno de Javier Milei. Creado durante la presidencia de Raúl Alfonsín, desde el comité radical llaman a hacer cambios el lunes en el recinto para garantizar su preservación. Alarma en Unión por la Patria y el FIT.

Luciana Bertoia
Guillermo Durán, decano de Ciencias Exactas, y Ricardo Gelpi, rector de la UBA, entregan la distinción a Mary Claire King.

La UBA reconoció con el doctorado honoris causa a la creadora del “Índice de abuelidad”

El método, promovido a pedido de Estela de Carlotto en los 80, permitió establecer el parentesco entre abuelas y nietos, ante la ausencia de madres y padres desaparecidos. Una fórmula estadístico-matemática que restituyó la identidad de niños apropiados durante la última dictadura. 

Pablo Esteban