Omitir para ir al contenido principal

Brecha cambiaria

Pese a los mensajes de Milei de liderar un hiperajuste fiscal, los dólares no ingresan y a la Argentina no le creen ni los inversores de afuera ni los de adentro.

En la city casi todos están esperando otra devaluación

Algunos inversores apuestan a mediados de marzo y otros en el transcurso de abril, pero existe coincidencia acerca de que habrá una nueva devaluación. Mientras, suben los dólares financieros y se amplía la brecha cambiaria.

Federico Kucher
En lo que va del mes, el dólar contado con liquidación acumula un avance del 31,8 por ciento. 

Los dólares financieros siguen subiendo y se amplía cada vez más la brecha cambiaria 

El blue registró una suba 15 pesos hasta los 1240. Uno de los principales problemas es que en el mercado se encuentran alineadas todas las expectativas para que antes de abril ocurra una nueva devaluación del tipo de cambio oficial, que actualmente opera a 819,20 pesos. Otro fracaso del Banco Central en la licitación de bonos para importadores.

El dólar llegó a umbrales de 1000 pesos de hoy en momentos de descalabros de proporciones, como la hiperinflación.

Cuál es el verdadero precio del dólar

La brecha cambiaria no se reduce con una devaluación, sino con un flujo constante y creciente de dólares hacia el Banco Central. Los actuales precios de los dólares financieros son muy altos en comparación histórica. Son valores de pánico que, como se sabe por experiencias pasadas, no se mantienen en el tiempo. 

Alfredo Zaiat
En la segunda mitad del año el ciclo de precios dependerá principalmente de lo que ocurra con la brecha cambiaria y las reservas.

Cómo viene la inflación de julio y del segundo semestre

La brecha cambiaria explicó tanto la aceleración inflacionaria de comienzos de año como la desaceleración de los últimos dos meses. La clave será entonces la evolución de las cotizaciones de los dólares oficial y paralelos.

Mara Pedrazzoli
El último balance de dLocal en Argentina registra ingresos por 20 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.

Cuál es la historia de sospecha de fraude del unicornio uruguayo dLocal

Empresa dedicada a mover dinero entre países emergentes está sospechada por manipulación de mercado, estafa y especulación. En Argentina se la acusa de realizar operaciones de fuga de divisas por 400 millones de dólares.

Federico Kucher