Omitir para ir al contenido principal

Canasta básica alimentaria

Una familia tipo necesitó 56.459 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza

Así lo informó el INDEC, al mismo tiempo que la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria respecto a diciembre de 2020 fue de 4,6 por ciento.<

Eduardo Caími: “Es imperativo terminar con esta desigualdad galopante”

En su editorial, Eduardo Caími habló sobre el aumento del 2,6% de la canasta básica alimentaria en el mes de agosto informado ayer por el Indec.

Proyecto Czekalinski

En comunicación con "Subí, después te lo explico", el doctor en Ciencia Política e investigador del Conicet, Martín

La canasta básica total acumula un alza del 30,9 por ciento en lo que va del año y del 54,7 por ciento en los últimos doce meses.

Una familia necesita 99.670 pesos para no ser pobre

la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia, se ubicó en mayo en 44.499 pesos para una familia de cuatro integrantes. 

En relación a octubre, la canasta básica alimentaria registró un incremento por encima de la inflación mensual, que en noviembre registró una suba del 2,5%. 

Una familia tipo necesita casi 74 mil pesos para no caer en la pobreza

La canasta básica total subió un 2,1% en noviembre en relación al mes anterior y acumula un incremento del 42,8% interanual,

Las subas, informadas por el Indec, significan alzas del 48 y del 45% interanuales. 

Se necesitan 60.874 pesos mensuales para no caer en la pobreza

La canasta básica total subió 5 por ciento en marzo, mientras que la canasta alimentaria se incrementó un 4,5 por ciento.

Dos voluntarias que solo comían alimentos de la canasta básica debieron abandonar el experimento

Una investigación busca conocer qué produce en el organismo ingerir únicamente alimentos de la canasta que usa el Indec para medir pobreza. A tres meses, dos mujeres sufrieron varios trastornos.

Nicolás Romero