Omitir para ir al contenido principal

Capacidad instalada

El sector de menor uso de su capacidad industrial es el automotor, con el 35 por ciento en marzo.

La industria continúa a media máquina

La consecuencia del bajo grado de uso de las máquinas es el fenómeno de las suspensiones masivas de personas como medida previa a despidos y hasta el cierre de empresas.

Javier Lewkowicz
La caída interanual en la utilización de maquinaria textil es dramática: de 60,9 a 43,9 por ciento.

La industria bate records de caída

Las fábricas utilizaron en noviembre sólo el 63,3 por ciento de su capacidad productiva, reflejando una baja interanual de 5,9 puntos. El sector textil derrapó a sólo el 43,9 por ciento, en tanto que automotrices y metalmecánica no llegan a 45 puntos.

Cristian Carrillo
Las automotrices ocuparon el último lugar en la utilización de la capacidad, con 45,9 por ciento.

La crisis se ve en las fábricas

El sector fabril utilizó en octubre el 64,8 por ciento de su capacidad instalada, tres puntos y medio menos que en igual mes de 2017. Los rubros más castigados son el automotor, textil, metalmecánica, caucho y plástico y edición e impresión.

De los doce bloques industriales en el informe del Indec, en once hubo caídas.

Las máquinas juntan polvo

La producción fabril cayó 11,5 por ciento en septiembre. Esa información se completó con los datos de utilización de las maquinarias, que se encuentra en un piso histórico para varios sectores. Textiles, autos y línea blanca, los más castigados.

El sector textil se derrumbó 15,7 puntos en el uso de maquinaria.

El peor agosto desde la crisis de 2002

El uso promedio de la maquinaria retrocedió al 63 por ciento, 4,3 puntos menos que hace un año. De los doce rubros fabriles relevados, en diez se anotaron caídas interanuales.