Omitir para ir al contenido principal

carnaval

Hasta comienzos de marzo, la oferta presentará 105 murgas en 20 corsos

Carnaval 2025: la hora de apretar el pomo

Luego de algunos desencuentros y tensiones con el Gobierno porteño, los murgueros se preparan para un festejo con mejor aspecto que en 2024. El corso oficial se realizará en el Autódromo.

Andrés Valenzuela

Carnaval 2025 en la Ciudad: cuándo y en qué barrios se festeja 

La edición de este año empezó el 1 de febrero pasado y se extenderá hasta principios de marzo.

Carpa de Jaime Capó

"En un principio la carpa de carnaval era un espacio netamente popular"

El devenir de la carrera de antropología la hizo repreguntarse sobre sus propios archivos familiares llevándola a develar secretos, misterios, actores sociales, representaciones y transformaciones históricas de las famosas carpas de carnaval salteñas, temática que profundizó y hoy se convirtió en tesis de licenciatura.

Facundo Sinatra Soukoyan

“La murga me ofreció las bellas artes de la calle”

Nacido en la capital de Salta, de madre seclanteña con tradición de bagualera, el pequeño Coco Romero y su familia se afincaron tempranamente en la Ciudad de Buenos Aires. La vida en las pensiones, su raíz norteña y el despertar cultural en la adolescencia, lo acercaron a la murga porteña de la cual es difusor desde hace más de 30 años.

Facundo Sinatra Soukoyan
Una imagen de la fiesta de disfraces que organiza Alejandro Ros.

¡Fiesta!

Jorge Macri propuso carnavales "ordenados" suprimiendo la mayoría de los corsos en la ciudad de Buenos Aires, Javier Milei dice que los números de la economía "son una fiesta" ajeno al dolor de las mayoría. Pero qué saben de fiesta quienes desprecian lo común, quienes tienen sueños mojados de asepsia. La fiesta es desborde y comunidad, y así es como nos gusta.

Marta Dillon