Omitir para ir al contenido principal

Chile

Las boletinas, objeto de investigación de esta memoria feminista que la investigadora quiere poner en valor y usar como inspiración.

La memoria del feminismo chileno que recupera Daniela Schroder

La actual escena feminista chilena se caracteriza por una fuerte impronta en torno a la recuperación histórica y el trabajo de la memoria. La investigación de Daniela se inscribe en esa trama con su investigación doctoral en publicaciones periódicas feministas durante la dictadura chilena.

Stephanie Cristalino
"Carabineros ha vuelto a recuperar confianza, autoridad y legitimidad", destacó Luis Cordero

Luis Cordero: "Hay que tener cuidado cuando se utiliza el miedo como estrategia electoral"

El funcionario del gobierno de Boric reivindica la reforma en Carabineros y la tendencia a la baja de la tasa de homicidios. De cara a los comicios presidenciales, refuta la promesa de la derecha de levantar muros a la inmigración. 

Mercedes López San Miguel
Panthy en el barrio de Villa Crespo junto al mural homenaje por el centenario del natalicio de Malcolm X. Imagen: DIAFAR

Panthy: “Somos artistas con el compromiso social de despertar mentes”

Cantante, guitarrista, compositor y dueño de una de las voces más reconocidas del R&B en español Panthy, voz principal de la mítica banda de reggae Gondwana, llega a Buenos Aires con su primer disco solista Felicidad. En diálogo con NEGRX , reflexiona sobre su vínculo con el Hip Hop, la industria musical y el legado de la música negra en Chile. Un artista que combina soul, identidad y compromiso político en cada nota.

Gabriel "Rulock" Pineda
Un entrenamiento del equipo argentino rumbo a la semifinal

La Sub-20 quiere seguir haciendo historia

El equipo de Placente enfrenta a Colombia este miércoles a las 20 en la semifinal sudamericana del Mundial de Chile.

Malva Marani
Familiares de víctimas de la dictadura de Pinochet continúan buscando a sus desaparecidos y niños robados

Chile reconocerá jurídicamente a los detenidos desaparecidos durante la dictadura

"A 52 años del golpe de Estado, recién hoy vamos a tener un registro oficial de las 1.469 personas que fueron víctimas de la desaparición forzada", destacó el ministerio de Justicia chileno.