Omitir para ir al contenido principal

Comedores comunitarios

Preocupación en los comedores bonaerenses por el aumento en las garrafas.

"Cada 15 días gastamos una fortuna en gas"

Nación desreguló el precio máximo y en los espacios comunitarios ya sienten el aluvión económico. Intendentes se sumaron a Kicillof y criticaron la medida.

Juan Manuel Meza

"Yo le diría a Pettovello que salga a caminar por los barrios"

Silvia Riffel, encargada del comedor Primero Los Chicos de Plátanos, relató en la 750 la situación que atraviesan los comedores sociales, a donde diariamente se acercan miles de familias en busca de un plato de comida.

Los productores ofrecieron productos básicos hasta 40% más baratos.

"En Argentina, comer tiene que ser barato"  

Productores de la economía popular reclamaron frente al Congreso políticas para construir soberanía alimentaria. Mostraron precios un 30 o 40 por ciento más bajos que los de mercado, sobre los que se podía aplicar los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia. Críticas a la política económica y productiva de Javier Milei.   

Laura Vales
La asistencia a comedores se redujo en un 70 por ciento respecto del año pasado

La motosierra de Pettovello no dejó política pública en pie

Pese al crecimiento de la pobreza, la ministra recortó a fondo los recursos destinados a la asistencia social. Las partidas del ex ministerio de Desarrollo Social cayeron más que la media, de acuerdo a un informe de CEPA. La política alimentaria, los jardines comunitarios y los emprendimientos creados con el programa Potenciar Trabajo figuran entre las más afectadas. El titular de la UTEP, Alejandro Gramajo, advirtió que los emprendimientos de la economía popular "hoy están sostenidos con dos escarbadientes".   

Laura Vales

"Acá viene a comer gente que tiene trabajo"

El "Gauchito Gil" de Barrio La Loma ya no abre todos los días por falta de mercadería. Dirigentes se reúnen y organizan.

Máximo Kirchner, sobre el escándalo de los alimentos: "Pettovello no tiene capacidad"

El diputado y presidente del PJ bonaerense cargó contra la inexperiencia de la ministra de Capital Humano.

El hambre en los barrios: "La situación se ha complejizado y hay un aumento significativo de la demanda de comida"

David Benítez aseguró que "hay un aumento en la demanda" en todos los comedores de la Diócesis del sur del conurbano bonaerense. 

Fila de comedores en las puertas del Ministerio de Capital (In)Humano

La política criminal de hambrear al pueblo 

Johana Duarte, Secretaria General de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y referenta del Movimiento Evita, desmiente la existencia de comedores fantasmas y las excusas que inventó el gobierno de Javier Milei para justificar por qué tienen guardado hace seis meses toneladas de alimentos que debían ser entregadas a los comedores. Un acto de maldad extrema en el que juegan con el hambre de todo un pueblo. Además, describe la situación crítica en la que se encuentran muchas personas que dependen de los comedores y hoy no llegan ni siquiera a las dos comidas diarias.

*Por Johanna Duarte

Cierran comedores por la falta de alimentos: "Quedan 3.000 niños sin comer"

Margarita Zubizarreta, referente de la Red de Apoyo Escolar, alerta por el recorte de fondos y lamenta que, sin recursos para la compra de comidadebieron suspender la asistencia alimentaria en los barrios más carenciados.

Ollas vacías: cierran comedores por falta de fondos

Una red de organizaciones de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense anunció el cierre inmediato de comedores debido a la imposibilidad de seguir gestionando la asistencia alimentaria porque el Ministerio de Capital Humano no cumple con la transferencia de fondos del Programa de Abordaje Comunitario. 

Washington Uranga