Omitir para ir al contenido principal

Comedores comunitarios

"La gente come salteado": se agrava el drama en los barrios por falta de alimentos 

El cura e integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres describió la situación que viven los barrios más vulnerables. Explicó que hay mucha gente que pasa hambre y reclamó no hipotecar el futuro.

"Los pibes no dejan ni una miga"

En el barrio popular del conurbano norte, cerca de Tecnópolis, reina la angustia y la indignación. La situación empeora.

Enrique Arriaga

El hambre en los barrios: "La gente se pelea por un plato de comida"

El secretario general de UTEP, Alejandro "Peluca" Gramajo, tildó como “cortinas de humo” las excusas que puso el gobierno para justificar que no repartieron las cinco mil toneladas de alimentos que fueron halladas en depósitos. Cómo se vive el hambre en los barrios. 

Imagen: Instagram @utep_oficial

La UTEP y una advertencia para el Gobierno: "El pueblo es consciente de lo que está pasando"

El secretario general del sindicato de trabajadores de la economía popular, Alejandro Gramajo, aseguró que el Ejecutivo nacional lleva adelante "una campaña feroz de estigmatización" y denunció el ajuste a los barrios populares: "Hay un plan orquestado para generar miseria y pobreza", declaró en la 750. 

La encuesta revela una gran mayoría a favor de un Estado presente

Una investigación de campo realizada por más de 15 universidades muestra una contundente opinión favorable en relación a la intervención del Estado en servicios sociales básicos como salud y educación.

Sonia Santoro
Imagen: @UTEPoficial en Twitter.

Maru Bielli, contra la represión de Milei a organizaciones sociales: "Para eso no falta plata"

La legisladora porteña advirtió sobre "el nivel de sincronicidad" de la administración de Jorge Macri con el gobierno nacional para desplegar las fuerzas de seguridad y aseguró: "El plan de miseria planificada sólo cierra con represión". 

Los cortes y concentraciones de las organizaciones sociales de este viernes

Los cortes y concentraciones de las organizaciones sociales de este viernes

Las protestas serán a nivel nacional en reclamo de "asistencia para comedores comunitarios". La convocatoria central es en el Ministerio de Capital Humano.

La UTEP reclama fondos de Naciones Unidas.

La UTEP y el CELS presentaron un recurso de amparo por los fondos para los comedores comunitarios

El pedido es para que la justicia le ordene al Gobierno restablecer de manera inmediata la asistencia alimentaria a los 41 mil comedores y merenderos reconocidos por el Estado, que desde diciembre no reciben ni insumos ni fondos, a pesar de que tienen un presupuesto aprobado. Parte de esos recursos fueron enviados por Naciones Unidas. El amparo fue llevado a la justicia por los referentes Alejandro Gramajo y Juan Grabois, junto a los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales. 

Laura Vales

Sandra no ve el hambre

Desde diciembre del 2023 los comedores de todo el país no reciben comida y la cantidad de personas que se acercan a los espacios comunitarios se duplicó. Las organizaciones sociales denuncian que las partidas presupuestarias están, pero el gobierno no las reparte. La semana anterior se negó a recibir a referentes de las organizaciones y pidió que se presenten directamente quienes tengan hambre para dar ayuda "individualmente". Algunxs se presentaron, tampoco recibieron nada.

Estefanía Santoro

Ellas, alimentando al pueblo en los barrios

Invisibilizadas, sin reconocimiento oficial y peleando con sus propias problemáticas cotidianas, son cientos las mujeres que a diario concurren a trabajar en comedores comunitarios para ganarse el plato de comida de su familia, y ayudar a alimentar a tantos otros.

Facundo Sinatra Soukoyan