Omitir para ir al contenido principal

Comunidades originarias

Movilización indígena contra los desmontes y desalojos

“Nos sentimos asfixiados por el gobierno nacional”, dijo un referente.

Los consumos problemáticos jaquean a comunidades indígenas 

La Municipalidad de Coronel Juan Solá impuso multas de medio millón y hasta el millón de pesos por vender alcohol etílico y combustible en lugares sin autorización para hacerlo.

Laura Urbano

“Había sustancia para drogar tres veces a todo un pueblo”

Esa fue la evaluación del fiscal penal que dirigió allanamientos en el pueblo de la zona tripartita. Para las comunidades indígenas, habitantes mayoritarias de este territorio, que se concreten los operativos fue como “un milagro”. 

Laura Urbano
En la Legislatura de Salta

Desmontes sin protección del territorio indígena: “un combo explosivo”

La antropóloga Norma Naharro advirtió sobre el peligro que se cierne sobre las comunidades indígenas ante la inminente aprobación del nuevo ordenamiento de bosques nativos en la provincia justo cuando el gobierno nacional eliminó la ley que las protegía de desalojos. 

Laura Urbano

Sin ambulancias ni caminos en buen estado en parajes victoreños

Referentes de las comunidades de Santa María y La Puntana reiteraron reclamos históricos por el mal estado de los caminos vecinales.

Valles Calchaquíes, territorio en disputa entre privados registrales y comunidades diaguitas

Temor a desalojos por la derogación de la emergencia territorial indígena

Después de que el gobierno libertario eliminara la última prórroga de la ley 26160, de emergencia de la propiedad de las tierras tradicionalmente ocupadas por comunidades originarias en todo el país, distintas voces alertaron sobre lo inconstitucional del decreto, y la ola de violencia y la represión inminente.

Analía Brizuela

La Justicia Federal rechazó una demanda contra el INAI

La familia Wayar pretendía que se anulara la personería jurídica de la Comunidad Diaguita Las Pailas que el organismo nacional otorgó en 2012. El juez Bavio consideró que los procedimientos administrativos se cumplieron. Descartó los argumentos políticos de los demandantes, que señalaron al organismo como una trinchera kirchnerista que generó conflictos entre la sociedad cacheña y con el campesinado del paraje San Gabriel.

Analía Brizuela

Niños y niñas deben caminar por aguas contaminadas para llegar a su escuela 

La Escuela 4820, de Rivadavia Banda Sur, tiene una matrícula de cerca de 200 estudiantes.

La Nación anunció el cierre del CAJ de Santa Victoria Este 

El Centro de Atención a la Justicia brindaba asesoramiento jurídico, acompañaba en la realización de trámites y venía denunciando casos de trata de personas. También se cerraron las dependencias de otras zonas donde también hay poblaciones indígenas.

Comunidad kolla-guaraní protesta desde hace un mes por un desalojo irregular

Comuneros de la banda norte del río Blanco defienden su territorio comunitario frente al segundo intento de un privado que no reconoce la ocupación relevada en 2015 por el INAI. El abogado de la comunidad aseguró que la empresa contrató a los policías que ingresaron en el desalojo, el 25 de setiembre último.

Analía Brizuela