Omitir para ir al contenido principal

Comunidades wichi

Roberto Valent durante la exposición

La presencia del Estado es débil en el Chaco Salteño

El diagnóstico que se realizó durante unos 4 días ponderó algunos avances, aunque destacó la necesidad de seguir volcando mayor cantidad de recursos a las poblaciones rurales más vulnerables.

La provincia publicó datos de desnutrición de un informe que desconoce

Dirigentes wichi manifestaron su malestar tras la publicación oficial del gobierno provincial que señala a Salta como la provincia a nivel nacional con “la tasa más baja de desnutrición” en comunidades indígenas.

Congresales comunitarios votan a los vocales del IPPIS. 

Pueblos Originarios eligieron a sus representantes 

Los más de 440 congresales electos por cada comunidad votaron a un vocal por cada una de las 9 naciones reconocidas oficialmente, quienes integrarán el Consejo directivo del organismo que los representa. Las elecciones se realizaron en Tartagal y Salta. 

Los reubicaron hace 25 años y todavía sufren las consecuencias

Están en Rivadavia Banda Sur. Conservaron el nombre del territorio en el que vivieron por años, pero debieron trasladarse por el riesgo de perder la escuela. Carecen de viviendas adecuadas y de un sistema de agua potable propio.

Referentes wichi cortando la ruta 53

Comunidades de la ruta 53 denuncian obras que las inundan 

Productores realizan canales de desagüe a la vera del trazado que une Embarcación con el empalme de la ruta nacional 81 que desagotan en una cañada y terminan desbordando hacia las  viviendas originarias. 

Comunidades de la ruta 53 siguen reclamando por viviendas

Son más de 40 familias de Misión Salim y Nueva Esperanza que perdieron lo poco que tenían. El municipio de Embarcación los denunció por cortar la ruta. Hoy tienen una audiencia de mediación en la Fiscalía Penal.

Corte en la ruta nacional 34 a la altura de la comunidad El Ceibal 

Integrantes de comunidades wichí cortan la ruta en Mosconi

Reclaman la presencia de la ministra Verónica Figueroa y del secretario de Asuntos Indígenas. Aseguran que en febrero prometieron módulos habitacionales y otras ayudas y nunca volvieron.  

La vivienda de Avelino Obediente 

Mosconi: desaparecieron materiales de 30 módulos habitacionales  

Un grupo de concejales denunció penalmente al intendente Isidro Ruarte. Los beneficiarios eran familias de comunidades wichí.  

Nicolás Hirtz

Demoras, falta de entrega e insuficiencia de alimentos en las comunidades

La muerte de dos hermanitos por desnutrición se dio en simultáneo a la denuncia de la falta de llegada de los módulos alimentarios a la comunidad a la que pertenecían.

Piden asistencia humanitaria para habitantes indígenas de Cuchuy

Se trata de tres poblaciones wichi que quedaron aisladas tras las lluvias y crecidas de ríos en la zona de General Ballivián, en el departamento San Martín.

Laura Urbano