Omitir para ir al contenido principal

Construcción

Las ventas de materiales para la industria de la construcción cayeron 7,5% en agosto

Cayeron las ventas de insumos para la construcción

El sector privado atribuye la caída a la incertidumbre del período electoral

La mala performance del sector aún no se traduce en pérdidas de puestos de trabajo.

La construcción sigue cayendo

La construcción cayó 2,8 por ciento en junio respecto de igual mes del año anterior, anotando así su tercera baja consecutiva.

El 61,6 por ciento de las empresas que realizan obras privadas prevé que actividad no cambiará.

La construcción no se recupera

De los 13 insumos relevados solamente aumentaron los despachos interanuales de siete de ellos, mientras que en el acumulado anual solo crecieron cinco. Las expectativas para los próximos meses son negativas.

Para todo 2023 se proyecta un desempeño estable. 

Más despachos de cemento

Los despachos de cemento tuvieron un aumento interanual del 0,5 por ciento en el primer semestre, de acuerdo con un informe dado a conocer el miércoles por la Asociación de Fabricante

Crece la construcción

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, destacó el nivel de actividad del sector.

Más empleo en la construcción

El empleo registrado en la construcción creció a una tasa de dos dígitos en un año en 18 provincias del país, entre ellas se destacan Catamarca, Salta y Neuquén con tasas superiores al 40 po

En lo que va del año la actividad retrocedió 1,6 por ciento.

La construcción se desacelera

En marzo, último dato disponible, el sector llegó a emplear 478.900 trabajadores, la cifra más alta al menos desde 2015.

Santiago Maggiotti, titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, afirmó que existen otras 140.000 viviendas que están siendo construidas y un total de 100.000 que están próximas al inicio de obra.

"Entregamos 104.000 llaves a familias que antes alquilaban la vivienda"

En diálogo con Página/12, Santiago Maggiotti, titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, afirmó que la política oficial es construir viviendas para enfrentar el déficit habitacional, contraponiendo de esta forma la gestión del gobierno nacional a la actual crisis habitacional con epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Mara Pedrazzoli
Según la proyección de los datos del Censo 2022, hay tres millones de viviendas deshabitadas en el país

La construcción de viviendas crece más que la población, pero también sube el déficit habitacional 

Las estadísticas del censo 2022 consoliodan la tendencia: la construcción de casas supera el índice de aumento de la población. El factor especulativo en el eje de la actual crisis habitacional. 

Patricia Chaina
En el primer bimestre la caída acumulada es de 1,9 por ciento.

La construcción cayó en febrero

La construcción cayó 2,7 por ciento en febrero respecto al mes anterior y 6,3 por ciento respecto a igual mes de 2022, según informó Indec.

Mara Pedrazzoli