Omitir para ir al contenido principal

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Pese al anuncio del Presidente, Larreta va en busca de un nuevo favor de la Corte Suprema

Lo hizo bajo el argumento de que hasta este lunes el gobierno porteño no recibió los fondos coparticipables correspondientes al nuevo porcentaje que, desconociendo la ley de presupuesto del Congreso, estableció en su fallo del miércoles la Corte Suprema. Además, anticipó el rechazo a la utilización de bonos TX31 como forma de pago.

Alberto Fernández se reunió con gobernadores que rechazan el fallo de la Corte por la coparticipación

El Presidente recibió a mandatarios provinciales que repudiaron la decisión del supremo tribunal de otorgarle a la Ciudad el 2,95% de los fondos coparticipables.

Consejo de la Magistratura: desde el oficialismo ven al fallo de la Corte como "un guiño a los poderes concentrados"

Luego de que el máximo tribunal desplazara al senador del Frente de Todos Martín Doñate y ordenara su reemplazo por Luis Juez, del PRO, el legislador nacional por Tucumán calificó al hecho como "una gravedad institucional" y aseguró que es "un mensaje político".

Senadores del Frente de Todos rechazaron el fallo de la Corte Suprema sobre la composición del Consejo de la Magistratura

El interbloque del FdT brindó una conferencia de prensa para sentar posición ante la decisión del máximo tribunal que reemplaza al oficialista Martín Doñate por Luis Juez en el organismo encargado de designar a los jueces. Los senadores advierten que se trata de un avasallamiento al Poder Legislativo.

¿Qué buscan los gobernadores con su propuesta de reformar la Corte Suprema?

Los gobernadores peronistas de 16 provincias pretenden ampliar los miembros del máximo tribunal, modernizar la estructura de la Corte, dotarla de "un verdadero carácter federal” y regular la permanencia de los jueces. 

Martín Doñate y Roxana Reyes juraron como nuevos miembros del Consejo de la Magistratura

El ingreso de ambos como consejeros se concreta luego del rechazo del máximo tribunal a las objeciones a su designación planteadas por el macrista Luis Juez y el oficialista Germán Martínez. Los jueces desestimaron sus presentaciones por considerar sus nombramientos son incumbencia de las Cámaras legislativas

La Corte Suprema escuchará a los que cultivan cannabis con fines medicinales

Una de las impulsoras del amparo que tratarán los Supremos explica que el reclamo es “que se declare inconstitucional la penalización del cultivo de cannabis que hacemos en el ámbito privado, sin afectar a terceros y por cuestiones de salud”.

La Corte tratará el derecho al olvido tras un reclamo de Natalia Denegri

"Mi búsqueda por el derecho al olvido no tiene que ver con olvidar un pasado por vergüenza, sino con la búsqueda de dejar atrás un episodio del que fui víctima siendo menor de edad", comentó a este diario Natalia Denegri, quien solicitó que no se pueda acceder por el buscador de Google, a través de su nombre y apellido, a contenidos que estén relacionados con el caso Cóppola.

Organismos de derechos humanos cuestionaron a la Corte Suprema y reclamaron "la democratización del Poder Judicial"

Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S.

Poder Judicial de la Nación

Los trámites por invalidez podrán apelarse en la Cámara Federal de Salta 

El máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad del artículo 49 inciso 4, de la Ley de Jubilaciones por el que las apelaciones solo podían presentarse ante la Cámara Federal de la Seguridad Social en Buenos Aires.