Omitir para ir al contenido principal

Corte Suprema de Justicia

Denuncia internacional a la Corte Suprema 

Denunciarán internacionalmente a la Corte Suprema de Justicia tras el fallo que rechazó del pedido para cambiar el nombre de los registros de bautismo y confirmación de una mujer trans.

El exsecretario de Administración de la Corte Suprema Héctor Daniel Marchi fue removido por decisión de la mayoría de los cortesanos.

Una intimación a la Corte por los informes ocultos sobre la Obra Social Judicial

Tras el escándalo por la remoción del secretario de Administración de la Corte Suprema, Héctor Marchi, sancionado por intentar hacer públicos los informes sobre desmanejos en la OSPJN, la titular de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard, intimó al presidente del máximo tribunal para que envíe las auditorías.

Irina Hauser

Juicio político: testimonios sobre la obra social del Poder Judicial 

El objetivo del encuentro, que presidió la diputada nacional Ana Carolina Gaillard (FdT), estuvo centrado en la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN).

"Se afecta el prestigio jurídico y social de esta Corte", apuntó Ricardo Lorenzetti, cercano al funcionario desplazado.

Guerra interna en la Corte: La expulsión de un secretario y lo que ocultan los supremos

La mayoría del tribunal que conforman Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda desplazó al secretario de administración, Héctor Marchi, por intentar enviar al Congreso auditorías hasta ahora no difundidas sobre millonarias irregularidades en la OSPJN: la pérdida de 3 mil millones de pesos en 2022, faltantes de 30 mil medicamentos y compras directas, entre otras cosas. El cuarto juez supremo, Ricardo Lorenzetti, disparó contra sus pares: "Desprestigia a esta Corte sancionar a funcionarios que cumplen con la ley".

Irina Hauser

Ya nada detiene la guerra suprema

Los tres supremos firmaron una resolución donde sostienen que no tiene validez la denuncia de Lorenzetti contra la Obra Social Judicial y lo acusan de haber intentado violar el Reglamento para la Justicia Nacional. Se abrió una nueva causa.

Irina Hauser

Tribunales: el peronismo bonaerense se prepara para el jueves 13

Los dirigentes del PJ y los distintos espacios esperan lograr una importante movilización, en otra fecha de alto contenido simbólico, convocada por amplio arco del Frente de Todos.

Gastón Garriga

"Proscripción, al carajo"

El cura encabezó una protesta con la consigna “Democracia sin mafia judicial” frente al Palacio de Justicia, en el corazón de la ciudad. 

Patricia Chaina

"No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país"

Este viernes finaliza la huelga de hambre que realiza en Plaza Lavalle frente a los Tribunales. Se realizará una concentración a partir de las 17 para acompañar al sacerdote en su último día de ayuno contra la mafia judicial.

La Corte Suprema suspendió la transferencia de tierras del Estado al INAI  

El máximo tribunal hizo lugar a los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPF) y el Estado Nacional-Estado Mayor General del Ejército para suspender la entrega de tierras.

El escándalo en la Obra Social del Poder Judicial impacta de lleno en la Corte Suprema.

Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial

Aldo Tonón era un hombre de absoluta confianza Juan Carlos Maqueda. La tesorería de la OSPJN estaba a cargo de Guadalupe Burgos, sobrina del supremo, que, sin haber siquiera sido designada, sin ser contadora o profesional, firmó cheques por unos mil millones de pesos mensuales.

Raúl Kollmann