Omitir para ir al contenido principal

Créditos

El nuevo Plan Procrear contempla el pago de un seguro a cargo del deudor.

Prometen techo pero los números no cierran

Los créditos son a 30 años con una tasa máxima de 7,5 por ciento más UVA. Dudas sobre el piso de ingresos para acceder.

La Anses prestará hasta 200 mil pesos y permitirá cancelar créditos anteriores.

Créditos en lugar de ingresos

Los préstamos tendrán un costo financiero total de hasta 54 por ciento. También habrá descuentos en supermercados para jubilados y remedios para beneficiarios de la AUH.

Nicolás Dujovne viajará la próxima semana a la asamblea del FMI.

Para acceder al crédito hubo que pedir perdón

El directorio del Fondo Monetario se reúne para analizar el cumplimiento de las metas argentinas. El Gobierno solicitó una dispensa por una falta “formal”.

Tomás Lukin
Guido Sandleris (Banco Central).

De espaldas a la actividad productiva

El Banco Central volvió a celebrar el resultado de la política monetaria contractiva en su informe monetario mensual.

Mauricio Macri y Nicolás Dujovne con objetivos muy claros, la estabilidad fiscal y cambiaria, pero a costa de una recesión creciente.

Menos crédito, más tarifazo y lo festejan

El Gobierno celebró esta semana la quietud del dólar y la caída del riesgo país. La contracara de su política es la fuerte caída del crédito al sector privado, que ahonda la recesión. Por el acuerdo con el FMI, seguirá la misma política en 2019.

Raúl Dellatorre
Los jubilados utilizan el dinero para pagar alquileres, abonar las boletas de luz y gas o adquirir medicamentos.

Pedir prestado para poder llegar a fin de mes

Un informe elaborado por la mesa de Políticas Sociales de la Fundación Germán Abdala sostiene que la pérdida de la capacidad de compra de los haberes convirtió los créditos en un instrumento para acceder a bienes y servicios de primera necesidad.

Tomás Lukin
Guido Sandleris, presidente del Central, provocó una fuerte caída en el financiamiento.

Crece la mora, baja el crédito

El torniquete monetario del Banco Central disparó las tasas de interés y aumentó la dificultad de los deudores, en especial las familias, para la devolución de créditos. A la vez, en octubre se produjo la mayor baja en el otorgamiento de préstamos a privados desde 2002.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el jueves junto a la titular del FMI, Christine Lagarde.

Pasando la gorra para evitar que explote

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, reveló además que “tres bancos nos ofrecieron líneas repo y seguramente también vamos a terminar acordando”. Volvió Dujovne y se reunió con Macri. Las negociaciones con el FMI seguirán la semana próxima.

Una versión más cara del Procrear

Mauricio Macri lanzó una nueva versión del Procrear, la iniciativa creada por el gobierno anterior para fomentar y facilitar la compra o construcción de viviendas en los sectores más bajo

A la casita de González Fraga se entra con 12.500 pesos de cuota

El presidente del Banco Nación prometió un “país de propietarios”. Su plan de viviendas, sin embargo, exige contar con el terreno y tener ingresos que -según el Indec- solo gana el 10 por ciento de las familias argentinas

Franco Spinetta