Omitir para ir al contenido principal

Cuba

Malcorra dijo que la historia tiene etapas que sirven para aprender "las cosas positivas y las negativas".

Para el Gobierno, "se cierra un capítulo"

A diferencia de otros presidentes, Mauricio Macri dejó que la primera declaración sobre la muerte de Fidel Castro la hiciera la canciller. Más tarde expresó sus "condolencias" por Twitter.

Evo Morales dijo que "nunca más habrá un compañero como Fidel".

La despedida de los líderes mundiales

Al anuncio de la muerte de Fidel Castro por parte de su hermano Raúl le siguieron las reacciones de presidentes y personalidades de todo el mundo, que en su mayoría recurrieron a sus cuentas de Twi

Raúl Castro anunció por televisión la muerte de su hermano Fidel.

El anuncio de Raúl Castro

A medianoche, Raúl Castro emitió un mensaje por televisión para comunicar que el líder cubano había fallecido a los 90 años.

Fidel Castro murió anoche a los 90 años.

Murió Fidel Castro

Su legado político será objeto de debates pasionales. Pero pocos cuestionan la astucia que le permitió sobrevivir en el poder a nueve presidentes de Estados Unidos, más de cuatro décadas de embargo económico y -según la contrainteligencia cubana- a más de 600 planes de asesinato.

Francisco estuvo con Fidel Castro en septiembre del año pasado durante su visita a Cuba.

"Una triste noticia", dijo el Papa

En un telegrama enviado a Raúl Castro, Jorge Bergoglio mostró su pesar por la muerte del líder cubano.

Fidel

Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad. Y en eso sus enemigos tienen razón.

Eduardo Galeano

Fidel y la Argentina

El líder cubano tuvo una estrecha relación con nuestro país.

Juan Pablo Csipka
Diego Maradona en uno de sus habituales encuentros con Fidel Castro en La Habana.

Maradona: “Fue un segundo padre para mí”

En Zagreb, adonde fue a alentar a los tenistas argentinos que juegan la Copa Davis, confirmó que viajará a La Habana cuando termine la final.