Omitir para ir al contenido principal

Déficit fiscal

La obsesión de los libertarios por el déficit fiscal está a contramano de lo que sucede en el mundo.

Déficit fiscal, impuestos y pobreza en Argentina y las falacias de Javier Milei

En 2022, 140 países sobre un total de 180 tuvieron déficit fiscal. Entre ellos, varios registraron uno mayor que Argentina, como es el caso de Francia, Alemania, China o Japón. Gasto público y su influencia en la pobreza.

Guido Agostinelli *
La caída del gasto genera un efecto recesivo que a su vez reduce la recaudación fiscal.

Razones que explican por qué el camino de la austeridad fiscal no va a dar resultado

Sólo en una situación de pleno empleo es posible afirmar que hay una relación directa entre la inflación y el financiamiento del déficit mediante emisión monetaria.

Bruno Susani *
Los jueces nombrados antes de 2017 mantienen el privilegio de no pagar Ganancias.

A pesar de los recortes, los jueces mantienen sus privilegios

La exención de Ganancias en favor del Poder Judicial va a costar 237.850,2 millones de pesos, más del cuádruple que las partidas de Comedores Escolares, Comunitarios y Merenderos del Ministerio de Desarrollo Social. 

Julieta Izcurdia, Malena Vivanco y María Julia Eliosoff *
La reducción del déficit es una demanda de los sectores económicos y una imposición directa del FMI como garante del capitalismo financiero global

La cantinela de bajar el déficit

Piden reducir el desequilibrio ajustando el gasto público, camino que lleva a un incremento de la pobreza y desigualdad.

Federico Glodowsky *
La construcción es uno de los sectores que más empleo genera.

Por qué no sirve recortar los programas de créditos para la vivienda

Los préstamos del Procrear no demandan insumos importados. Por el contrario, podrían contribuir a reducir la presión sobre los dólares. 

Andrés Asiain
Desde ATE Capital criticaron la medida del Gobierno.

Se restringen designaciones y contrataciones

En el marco de señales de prudencia fiscal hacia el FMI y "los mercados", se limita la ampliación de la planta estatal. 

El Ministerio de Economía logró captar este viernes, durante la segunda vuelta del Programa de Creadores de Mercado, unos 36.400 millones de pesos adicionales.

Cuentas públicas: se consolida una política fiscal expansiva

Impulsado por la fuerte suba de los subsidios energéticos y la inversión social, el déficit fiscal primario se aceleró en abril y alcanzó los 79.185 millones de pesos.

Ilan Goldfjan es el economista brasileño que dirige el Departamento Occidental del FMI.

"El shock de inflación global afectó a la Argentina"

Como política hacia la región, el Fondo mantiene los objetivos fiscales a pesar del cimbronazo de la economía mundial. 

Morra dijo que están trabajando para bajar la inflación.

Fernando Morra: "Necesitamos seguir en este camino"

 “Estamos trabajando muy duro y establecimos las condiciones para enfrentar el problema de la inflación, que hoy afecta a todo el mundo, en el mediano plazo.

El Senado convirtió en ley el proyecto de refinanciación del Stand by de 2018 firmado por el gobierno de Mauricio Macri.

Oxígeno para impulsar un sendero de crecimiento

El acuerdo con el FMI determina que no habrá necesidad de realizar pagos netos hasta el segundo semestre de 2026. La refinanciación no resuelve el problema del endeudamiento pero la postergación de pagos es esencial para ganar tiempo y seguir creciendo con equidad.

Carlos Heller