Omitir para ir al contenido principal

dictadura cívico-militar

Desde la provincia de Buenos Aires denunciaron al Gobierno por la venta de excentros clandestinos de detención

Según un informe de Página|12, el Ejecutivo ordenó el remate de 309 propiedades, entre ellas una parte de Campo de Mayo.

Vicente López: homenajean a los estudiantes desaparecidos del Colegio Nacional y Comercial

El 23 de octubre de 1976, cuatro estudiantes de la institución fueron secuestrados en un mismo operativo. Como todos los años, habrá actos conmemorativos. 

Uruguay pudo identificar los restos de otro desaparecido en dictadura

Los restos óseos hallados en julio en un predio militar en Uruguay pertenecen a<

Identifican a dos trabajadores desaparecidos en 1976

Eran choferes de la línea de colectivos La Cabaña. Fueron secuestrados en la zona oeste y sus cuerpos aparecieron una semana después, acribillados y carbonizados, en el cruce de dos rutas en Brandsen. Su identificación fue posible gracias a un trabajo de relevamiento en archivos del Poder Judicial.

Luciana Bertoia
El Centro Ana Frank de Argentina fue renovado.

El Centro Ana Frank de Buenos Aires fue reinaugurado

“Se habla de lo que fue Argentina durante la dictadura cívico-militar y es inevitable que surjan paralelismos”, dijo el museólogo Gabriel Miremont.

"Sufrimos mucho pero no perdemos la sonrisa", dijo Pérez Esquivel

Se presentó "Manual sobre el terrorismo de Estado en Argentina" en la Feria del Libro

El autor Adrián Grünberg -juez a cargo de causas de lesa humanidad-, Adolfo Pérez Esquivel, Taty Almeida y Hugo Soriani integraron una mesa con reflexiones necesarias para estos tiempos de negacionismo estatal.

Laura Gomez

Martín Balza: "La reconciliación es una palabra que no veo en la dirigencia política"

Tres décadas después de su histórica declaración en el programa Tiempo Nuevo, en la que reconoció la responsabilidad institucional de las Fuerzas Armadas durante el período 1976-1983, el exjefe del Estado Mayor durante la presidencia de Carlos Menem repasó el significado y las implicancias de ese momento televisivo: "Fue un pequeño gran paso que muchos valoraron", sostuvo en AM750.

"Necesitaba hacer un disco luminoso para vivir ciertos duelos desde otro lugar".

Ana Tijoux: "Siempre hay algo por lo cual movilizarse y activar" 

La cantante, compositora y rapera franco-chilena retorna con un álbum en el que la búsqueda del baile no debe interpretarse como movimiento frívolo. Sus apelaciones a las luchas sociales y políticas incluyen una participación de Estela de Carlotto.

Cecilia Rosetto, comediante en la dictadura: "Sería egoísta no contarlo a los jóvenes"

Alejada de los escenarios tradicionales, la reconocida actriz y cantante se reinventa a través de una nueva faceta autobiográfica.

Villarruel y Kasanzew

Excombatiente de Malvinas criticó a Victoria Villarruel: "Es indignante"

El presidente del CECIM de La Plata apuntó además contra la designación del periodista Nicolás Kasanzew al frente de la Dirección Gesta de Malvinas. "No nos representa", señaló.