Omitir para ir al contenido principal

dinosaurios

Una recreación de cómo podría haber sido el Inawentu oslatus

Científicos del CONICET descubrieron una nueva especie de dinosaurio titanosaurio 

Se trata del Inawentu oslatus, que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años y fue encontrado en el área conocida como La Invernada, en Rincón de los Sauces.

Hallaron restos de cocodrilos y dinosaurios carnívoros de más de 70 millones de años

Investigadores de CRILAR presentaron su descubrimiento ante las autoridades para poner a disposición de la sociedad este nuevo conocimiento sobre la fauna prehistórica en la provincia.

Chubut: descubrieron un esqueleto casi completo de un reptil cuello largo que convivió con los dinosaurios

Investigadores del Conicet determinaron que se trata de una nueva especie de elasmosaurio, un gigante marino de la prehistoria que vivió hace alrededor de 67 millones de años.

Subastan dos esqueletos de dinosaurios en Nueva York que habitaron el planeta hace más de 80 millones de años

Subastan dos esqueletos de dinosaurios en Nueva York

Hasta ahora el récord de venta lo tiene un Tiranosaurio Rex vendido por 31,8 millones de dólares en 2020.

El Chucarosaurus diripienda es uno de los más grandes del mundo, pesaba entre 30 y 50 toneladas y medía 30 emtros de largo. Imagen: Presna Conicet.

Chucarosaurus: cómo era el dinosaurio de 90 millones de años hallado en Río Negro

Fue encontrado por un equipo de paleontólogos del Conicet, en la zona de Villa El Chocón, durante una campaña en 2019. S estima que medía 30 metros de largo y está entre los dinosaurios más grandes del mundo.

Científicos argentinos reconstruyeron el cráneo de un dinosaurio patagónico. Imagen: Conicet/Marcos G. Becerra.   

Científicos argentinos reconstruyeron el cráneo de un dinosaurio patagónico  

Se trata de una especie de pequeños bípedos que vivió hace 170 millones de años en la actual provincia de Chubut. 

El público pudo admirar el esqueleto subastado durante dos semanas en Zúrich. (Foto: Fabrice Coffrini/AFP)

Polémica por la subasta de un esqueleto ensamblado de tiranosaurio rex en Suiza

Llamado Trinity, el esqueleto de unos 3,9 metros de altura y 11,6 metros de largo es el resultado de la unión de piezas de tres diferentes especímenes hallados entre 2008 y 2013. Paleontólogos calificaron de "engaño" combinar huesos reales de diferentes individuos para formar un solo ejemplar.

La réplica fue elaborada a partir del molde de uno de los seis ejemplares descubiertos en 2011 por un agricultor en un campo de la provincia de Chubut. (Foto: Justin Tallis/AFP)

El colosal titanosaurio de la Patagonia será expuesto en un museo de Londres

Con sus 37,2 metros de largo y cinco de altura, la réplica del "Patagotitan mayorum" apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres. 

Imagen: Cultura Mar del Plata.

Encontraron restos de un gliptodonte en Mar del Plata

Paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales marplatense estiman que los restos fósiles podrían estar conservados en su totalidad y tener el tamaño de un Fiat 600.

Ilustración del potencial aspecto en vida del Patagorhynchus pascuali. (Foto: Santiago Miner/LACEV/Conicet)

Hallan en la Patagonia restos de un ornitorrinco que vivió en la “era de los dinosaurios”

Se trata del Patagorhynchus Pascuali, reconocido como el primer pariente cercano del ornitorrinco australiano. Cómo fue el hallazgo y cuáles eran las características de este mamífero primitivo.