Omitir para ir al contenido principal

Discriminación

Un hombre prendió fuego a cuatro mujeres lesbianas: una murió y las otras presentan graves cuadros de salud. (Imagen: X/@emergenciasba)

Ataque de odio LGBT+: un hombre prendió fuego a cuatro mujeres por ser lesbianas 

Ocurrió en un hotel familiar en el barrio porteño de Barracas. Las víctimas fueron internadas en el Hospital Argerich, en el Instituto del Quemado y en el Hospital Penna en la Ciudad de Buenos Aires.

CABA: despidieron a la primera mujer trans en ser jefa de residentes

Celina Esteban había entrado por concurso en el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte. "Los problemas empezaron cuando empecé a defender a las personas del colectivo trans maltradas", señaló.

Solo un 5% de quienes manejan transporte de cargas son mujeres

A los prejuicios sobre las mujeres, referidos a una supuesta la falta de experiencia, se suma la discriminación que aumenta cuando se trata de personas del colectivo de la diversidad sexual.

El Gobierno anunció el cierre del Inadi

¿Las denuncias por discriminación las regulará el mercado?: qué significa que  cierre el Inadi

El Inadi se creó en 1995 tras el atentado a la AMIA y la Embajada de Israel. ¿Qué hace el Inadi? ¿Cómo se tramitarían ahora las denuncias por discriminación o xenofobia?

Eva Rey
Comedor Copacabana, un espacio comunitario en Villa Lugano.

Cómo viven la discriminación los migrantes

Mabel Mamani es la referenta del Comedor Copacabana, un espacio comunitario en Villa 20. "Lugano, Comuna 8, CABA", detalla.

Patricia Chaina

El plan de criminalizar a los migrantes

Busca instalar un "enemigo interno", falseando datos y exagerando operativos. Y generar un clima de odio. Los discursos oficiales, encabezados por Patricia Bullrich.

Patricia Chaina
Roger Waters ridiculiza al nazismo desde el arte y lo acusan de nazi.

Avanza la acusación a Roger Waters por "antisemita"

El hijo de un sobreviviente del nazismo acusa al artísta inglés ícono del antifascismo, de "antisemita". 

La contundente respuesta de Aerolíneas Argentinas al pasajero que discriminó a una azafata

La contundente respuesta de Aerolíneas Argentinas al pasajero que discriminó a una azafata

La línea de bandera salió fuerte al cruce de un hombre que discriminó a una trabajadora. 

Micaela y su abogada Carmen Maidagan.

Una niña madre que no pudo criar a su hijo

Micaela tenía 13 años cuando tuvo a su bebé en la Maternidad Martin. A través de una tramitación irregular, el niño fue entregado a una familia, aunque legalmente la adopción nunca se concretó. Fue hace nueve años. Ahora, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al estado por discriminación y violación a los derechos a la identidad y a la familia, entre otros. "Lo que más quiero es que él no sufra", dice ella, hoy de 22 años.

Sonia Tessa

Empresa de medicina condenada por discriminación

Una prepaga bloqueó la inscripción del demandante por tener una enfermedad previa. Y violó su derecho a la intimidad.