El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y anticipó que el Gobierno lanzará una batería de medidas para “fomentar el uso de los dólar
El impulso a los préstamos bancarios en dólares para clientes que ganan en pesos aumenta el riesgo sistémico por descalce de monedas.
El director ejecutivo de Quantum, presidente de Edenor y exsecretario de Finanzas aseguró que “no hay una dolarización endógena”, sino que los argentinos están usando “las dos monedas”.
La fiebre por la divisa de turno, desde comienzos del siglo XIX. La escasez de divisas no se explica sólo por la restricción externa sino porque mercados como el inmobiliario exigen dólares a pesar de tener costos en pesos.
En las últimas semanas, el BCRA tuvo que malvender todos los dólares que había juntado en los últimos seis meses.