Omitir para ir al contenido principal

Educación

La ESI se impulsó y se defendió muchas veces en las calles.

Docentes y expertos en educación reaccionan a las nuevas directivas sobre ESI

“Modelo de carta sugerido para docentes de CABA: Al equipo directivo, para que les llegue a los equipos especializados: quiero informarles que hoy, en la salita de 4, hubo varios comentarios direct

Sonia Santoro

Docentes exigen que el Gobierno convoque a paritaria nacional

A semanas del comienzo del ciclo lectivo, los gremios advirtieron que si el Ejecutivo no abre negociaciones salariales podrían lanzar una serie de medidas.

Gremios docentes piden que el Gobierno convoque a paritaria nacional

A semanas del inicio de clases, los sindicatos advirtieron que todavía está pendiente la negociación salarial y que quieren una reunión en el Ministerio de Educación para poder "hacer sugerencias" para mejorar la situación. "No nos vamos a hacer responsables si vamos a un conflicto porque hay un solo responsable, el gobierno nacional", dijo Sergio Romero de la UDA.

La historia de Sarro es una de vocación, resiliencia y pasión por la enseñanza.

Una docente argentina entre los finalistas al "Mejor Maestro del Mundo"

Karina Sarro, con su innovadora propuesta educativa en Moreno, se destaca en la selección del Global Teacher Prize.

Juan Manuel Padin aseveró que se construirán 20 nuevos centros en 2025.  

Puentes 2025: habrá más carreras universitarias en el interior bonaerense

El programa relanzará su oferta académica en los municipios que integran la red en toda la provincia de Buenos Aires.

María Belén Robledo
Las definciones del Papa en tiempos de negacionismo, ajuste en educación y extremismos

Negacionismo, ajuste en educación y un mensaje a los argentinos: las definiciones del Papa en una de sus últimas entrevistas

A un año de gobierno de Javier Milei, el máximo representante de la Iglesia Católica emitió varias reflexiones en una entrevista con la periodista Bernarda Llorente. Aquí la nota que Página/12 publicó entonces.

Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias 

"Las experiencias en el mundo entero han mostrado el prejuicio en un déficit de atención por el uso de aparatos celulares dentro de las aulas", afirmó el ministro de Educación brasileño.

Los colegios porteños deberán aplicar un protocolo contra la violencia digital

Los colegios porteños deberán aplicar un protocolo contra la violencia digital

La UNICEF define el ciberacoso o "cyberbullying" como la intimidación a través de las tecnologías digitales, lo que afecta tanto las relaciones escolares como el bienestar emocional de los estudiantes.

"Debemos alegrarnos": así impactó la prohibición del uso de celulares en escuelas

Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA), destacó la importancia de comprender los riesgos que conlleva el uso excesivo del celular.

Se conoció el calendario del ciclo escolar 2025 en CABA: todas las fechas

Habrá un programa extendido de 189 días de clases. Una por una, las jornadas claves y la finalización del ciclo lectivo en 2024.