Omitir para ir al contenido principal

Educación

El impacto del coronavirus en las universidades

El Iesalc-Unesco detalla que la pandemia está afectando en Latinoamérica a unos 23,4 millones de estudiantes universitarios y advierte que la sustitución de las clases presenciales por la modalidad virtual está generando dificultades porque los contenidos ofrecidos no fueron diseñados bajo el formato de la educación superior a distancia. Los principales problemas de los docentes y de las instituciones.

Constanza Bonsignore
Nicolás Trotta explicó que las notebooks empezarán a distribuirse en el conurbano bonaerense y en las  provincias del Norte.

Coronavirus: El Gobierno empieza a repartir miles de notebooks que el macrismo había abandonado

A un mes de la suspensión de clases por la pandemia, el ministro de Educación hace un balance de las medidas tomadas para garantizar la continuidad pedagógica y analiza los posibles escenarios futuros. Ante las desigualdades en el acceso a Internet, anuncia que, después de readecuar los equipos, la próxima semana comenzarán a distribuirse las notebooks del Conectar Igualdad, que el gobierno anterior había discontinuado.

Laura Vales

Omar Rincón: "Este virus no es un partido de fútbol"

Es colombiano y un asiduo visitante de la Argentina. Aquí, analiza el papel que asumieron los medios en torno al avance del covid-19 y explica las claves de la cultura digital y su relación con la escuela.

Sonia Santoro

Coronavirus: la vuelta a clases sigue lejos

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió que el Gobierno nacional todavía no tiene precisiones con respecto al comienzo de las clases debido a que "no es una decisión educativa" sino "

Sin acceso a Internet, la educación en cuarentena no llega a las villas porteñas

La escasez de conectividad digital y de computadoras dificulta la continuidad pedagógica en las villas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras se extiende el aislamiento social. Según los testimonios recabados por PáginaI12, la mayoría de los consumos son vía celular y usando datos telefónicos, lo que los vuelve más caros en un momento crítico para la economía informal. El Frente de Todos presentó un proyecto para que el Estado porteño brinde acceso a Internet en forma gratuita en toda la ciudad.

Werner Pertot
El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas después del levantamiento de la cuarentena. 

Coronavirus: tras la cuarentena podría cambiar el horario de ingreso a las escuelas

Nicolás Trotta aseguró que analizan el tema junto a un grupo de especialistas del Conicet, entre los que figura Diego Golombek (director del instituto Nacional de Educación Tecnologica). El investigador explicó a PáginaI12 por qué los adolescentes tienen el reloj biológico retrasado.

Laura Vales

La escuela en tiempos de cuarentena

Minutos antes de comenzar a atender por primera vez a una niña a través de una plataforma virtual noté que me sentía tensa y exigida.

Fabiana Neiman
“Aún no podemos hablar de ampliar o no el calendario escolar”, dijo el ministro de Educación. 

El calendario escolar en espera 

Trotta se reunió por videoconferencia con legisladores. “El rol de los docentes es irreemplazable”, señaló la diputada Gisela Marziotta.  

Marziotta plantea el debate sobre la obligatoriedad de la tarea durante la cuarentena

La diputada y vicepresidenta de la comisión de Educación detalló que el ministro dará detalles sobre el futuro del ciclo lectivo. 

El reto de la crianza en tiempos de coronavirus

Encerrados en sus casas, muchos niños experimentan angustia y estrés, agravados por la imposición de tareas escolares que no logran dominar. Dos especialistas reflexionan sobre la situación que atraviesan, el papel de los adultos y los vínculos.

Diego Marquiani y Marcela Altschul