Omitir para ir al contenido principal

Empleo

Puertas que se cierran a los 50

Más de la mitad de los trabajadores se sintieron rechazados en búsquedas laborales por su edad y el 55 por ciento de las empresas consideró ese dato un factor decisivo.

Mara Pedrazzoli
Dejaron de existir 13.216 empleadores en un año, según registros de la SRT

Cae el empleo en sectores clave

En un año de gobierno de Javier Milei se perdieron 246.163 puestos de trabajo registrados y más de 13.000 empleadores.

En un año se perdieron 186 mil puestos de trabajo

Un estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA detalló la pérdida de empleo en lo que lleva de gobierno Javier Milei.

Entre los trabajadores porteños avanza el fenómenos de la "desalarización".

Mayor fragilidad en las condiciones laborales porteñas

Entre la población ocupada porteña, el empleo en relación de dependencia alcanzó en el tercer trimestre del 2024 un mínimo histórico. 

Mara Pedrazzoli
Imagen: Pexels

Buscar trabajo en la era de la Inteligencia Artificial, entre sesgos, trucos y frustración

Como en otros ámbitos de la vida, la IA ha comenzado a moldear las búsquedas de empleo. Cada vez más empresas utilizan herramientas inteligentes para contratar personal. Del mismo modo, quienes buscan trabajo también se ven forzados adaptar sus currículums para que los lea un algoritmo. La recomendación de los expertos y a qué prestarle atención.

Dylan Resnik
En el último mes, las paritarias se movieron algo por encima de la inflación.

Salarios que aún no despegan

A pesar del tímido avance de octubre, el salario promedio negociado en paritarias sigue 3,7 por ciento debajo de noviembre de 2023.

Mara Pedrazzoli

El filtro invisible en la búsqueda laboral

Sesgos por edad, género y apariencia siguen siendo un obstáculo en los procesos de selección de personal

Mara Pedrazzoli

Despidieron y esperan poco de la Ley Bases

Los expertos en gestión de personal evalúan positivamente las políticas laborales impulsadas por el Gobierno de Javier Milei pero no esperan ver los efectos de estas medidas en lo que resta del año.

Mara Pedrazzoli
La Uocra estima alrededor de 130 mil despidos en el sector.

Construcción sigue con números por el piso 

A pesar del repunte frente a mayo, el brutal recorte sobre la obra pública y la renovada incertidumbre cambiaria no dan tregua al sector de la construcción.

La tasa de desocupación subió al 7,7%, la más alta para un primer trimestre desde 2021

La realidad que muestran los datos

El discurso oficial celebra la baja de la inflación y el superávit fiscal, pero no menciona o tergiversa el resultado de la evolución del PBI, empleo, desigualdad y salarios.

Carlos Heller