Omitir para ir al contenido principal

Empleo

La tasa de desocupación subió al 7,7%, la más alta para un primer trimestre desde 2021

La realidad que muestran los datos

El discurso oficial celebra la baja de la inflación y el superávit fiscal, pero no menciona o tergiversa el resultado de la evolución del PBI, empleo, desigualdad y salarios.

Carlos Heller
Solo en abril, se cerraron 65.532 cuentas sueldo

Se cerraron más de 330.000 cuentas sueldo desde diciembre por la caída del empleo

Quedaron 10.100.959 de cuentas en el cuarto mes del año. Solo en abril, cerraron 60.000. Abarca a entidades bancarias públicas y privadas.

El INDEC publicó los primeros datos de desempleo de la gestión de Javier Milei

La Argentina que esculpe el modelo económico de Javier Milei

El desempleo del primer trimestre aumentó de 6,9 a 7,7 por ciento interanual, y hay más ocupados que buscan trabajar más horas por la licuación del salario.

Natalí Risso
:l empleo público fue el más golpeado. Desmantelamiento de distintas áreas

120 mil empleos formales perdidos en un trimestre

Un estudio privado señala que a fines de marzo se computaron 120 mil aportantes menos que a fines de diciembre al sistema previsional. El desempleo anticipa un crudo invierno

Mara Pedrazzoli
El desempleo asoma como una de las principales preocupaciones de la sociedad.

La prioridad debe ser la economía real

Mientras mejoran las reservas netas del BCRA y otras variables financieras, la industria se desploma y crecen los despidos.

Hernán Herrera*
Mientras se deteriora el trabajo formal, avanza el empleo precario.

La mayor caída del empleo asalariado desde 2002

Ya van cuatro meses consecutivos de caída neta del empleo asalariado, con lo cual se acumula entre noviembre de 2023 y marzo de 2024 una reducción de 1,4 por ciento.

Para el sector, son los peores números desde 2005, con excepción de la pandemia.

El desplome de la construcción

El sector de fabricación de insumos para la construcción registró en abril una caída del 33 por ciento interanual.

Cae la demanda laboral tras tres meses de caída de la actividad

Empleo: solo 2 de cada 100 empresas evalúa contratar personal 

El nivel de empleo privado registrado cayó 0,3 por ciento y significa la mayor caída neta del empleo desde febrero de 2002.

Tras la pandemia se conocieron las cifras de empleo bonaerense entre 2019-2022

Más trabajo no siempre significa mejor empleo

Las tasas de ocupación femenina llegaron a máximos históricos y la desocupación a marcas mínimas en la Provincia. La brecha con los varones y la informalidad.

Según los especialistas, el acortamiento de la jornada atrae a más y mejores trabajadores.

Menor jornada laboral e iguales salarios

Dos de cada tres expertos consideran posible reducir las horas sin bajar salarios. Pero en Argentina no se logra romper el cerco

Mara Pedrazzoli