Omitir para ir al contenido principal

energía nuclear

Plantas de Atucha I y II en Lima, provincia de Buenos Aires. A la espera de la tercera

Ofensiva para desconectar a la Argentina de China

El proyecto de construcción de Atucha III es resistido por Washington, que esta semana volverá a enviar una misión de lobby sobre organismos públicos locales

Raúl Dellatorre
En la central nuclear de Three Mile Island se produjo en mayor desastre atómico en Estados Unidos

El accidente nuclear de Three Mile Island, el Chernobyl estadounidense del que no se hacen series

El 28 de marzo de 1979 se produjo el mayor desastre de la historia en una planta atómica de Estados Unidos. Lo que ocurrió, las consecuencias y la opacidad en las investigaciones.

José Carmona
Central nuclear de Atucha en Lima (provincia de Buenos Aires)

Inversión en energía nuclear

Dos proyectos de infraestructura nuclear, destinados a la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha y la construcción del segundo almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados del

Adriana Serquis, presidenta de la CNEA

Adriana Serquis: "La energía nuclear es central en la transición hacia una matriz limpia y sustentable" 

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica destacó en AM750 que el Proyecto Carem, un reactor de baja potencia de origen nacional, ya está en un 70 por ciento de su desarrollo. 

"Se busca comenzar la construcción de la cuarta central para fin de año".

"China es el país que más centrales nucleares construye y nos ofrece financiamiento"

El plan nuclear del Gobierno tiene varios puntos, además de la cuarta central con tecnología china. Incluye la extensión de la vida útil de Atucha I, la ampliación de la capacidad de almacenaje de combustible gastado y un largo recorrido para el proyecto nacional de la quinta central atómica.

Javier Lewkowicz
El 7 por ciento de electricidad generada en 2021 provino de energía nuclear.

Cómo sigue el plan de la cuarta central nuclear

Luego de firmar el contrato comercial y del viaje presidencial, el próximo paso es la conformación del contrato financiero.

Javier Lewkowicz
El titular de NA.SA, José Luis Antúnez, firmó el contrato con su contraparte china.

Camino a la mayor inversión china en el país

El proyecto asciende a 8.300 millones de dólares y será financiado por China. Las obras comenzarían a fines de este año.

Ingeniería nuclear: solo se reciben entre seis y ocho ingenieros por año

Pablo Vizcaino dirige la carrera en el Instituto Dan Beninson y explica que, aunque requiere de controles rigurosos, la energía nuclear tien múltiples potencialidades.

Pablo Esteban

Un argentino al frente del máximo organismo de energía atómica

El embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, experto en energía nuclear, fue designado director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una entidad que depende de

Las agujas se acercan a medianoche.

Avanza el reloj del fin del mundo

Por primera vez desde el 2015, el Reloj del Apocalipsis, con el que desde 1947 el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Ch