Omitir para ir al contenido principal

Escuela de Mecánica de la Armada

Fotea actuó en el grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Casación convalidó la libertad condicional del represor Juan Carlos Fotea

La decisión fue adoptada por Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci. Alejandro Slokar se pronunció en disidencia. 

Luciana Bertoia

El represor de la ESMA Adolfo Donda se queda en la cárcel

Para los camaristas Alejandro Slokar y Ángela Ledesma, está claro que el marino no se arrepiente de sus crímenes y, por ende, no se puede considerar que esté resocializado.

Luciana Bertoia
La fórmula presidencial de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel y Javier Milei.

Dinosaurios vs. libertarios: La pelea de la ultraderecha y los negacionistas

Después de que Milei admitiera que los condenados por delitos de lesa humanidad deben cumplir sus penas, los sectores que defienden a los represores rechazaron esas afirmaciones y apuntaron contra Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, conocida por sus posturas negacionistas del terrorismo de Estado. En ese contexto, Pando y otros defensores de la dictadura aseguraron que los libros publicados por Villarruel fueron escritos por un militar de la ESMA condenado a prisión perpetua.

Luciana Bertoia
Imagen: Espacio Memoria y Derechos Humanos.

River se comprometió a trabajar con organismos de Derechos Humanos en el predio que funcionaba el campo de deportes de la ESMA

El club de Núñez informó que antes de que se inicien las obras para construir un centro de entrenamiento, el Equipo Argentino de Atropología Forense realizará las excavaciones necesarias. Asimismo, la institución aseguró que conformará una Comisión de Derechos Humanos de forma permanente.

ESMA: los documentos que prueban que la Armada siempre supo de las violaciones a las secuestradas

Un informe del Ministerio de Defensa puso al descubierto que, antes de la vuelta de la democracia, un vocal de la Junta de Calificaciones de la Marina se opuso al ascenso de un suboficial por haber encubierto a personal más joven que "se abusaba de las subversivas detenidas". Hasta ahora, esta documentación no era conocida por los tribunales que juzgaron la violencia sexual en la ESMA. Para Graciela García Romero, una de las primeras denunciantes, los archivos contribuyen a que se conozca una verdad todavía sepultada.

Luciana Bertoia