Omitir para ir al contenido principal

Femicidios

Femicidios en Argentina: 21 fueron cometidos por agentes o exagentes de fuerzas de seguridad

Así se desprende del último informe de La Casa del Encuentro, que registró un total de 250 femicidios entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2021. Además, 26 femicidas se suicidaron tras cometer el crimen.

Sólo en octubre, hubo un femicidio cada 23 horas

En lo que va del 2021, 237 mujeres, travestis y trans murieron en manos de la violencia machista. El vínculo sigue siendo un factor agravante y en muchos casos, las víctimas realizaron denuncias previas.

Un femicidio cada 31 horas, 23 por mes: alarma por el recrudecimiento de la violencia machista

Hasta el 15 de noviembre se produjeron 241 asesinatos a mujeres por la violencia machista. Crecen las cifras de "suicidio femicidas".

En lo que va del año, en Argentina se registró un femicidio cada 40 horas

Según datos del Observatorio Mumalá, el 56 por ciento de las víctimas tenían entre 19 y 40 años.

Alerta por el aumento de femicidios de mujeres en situación de calle en Ciudad de Buenos Aires

En casi un tercio se utilizó el fuego como instrumento para llevar adelante el ataque. En muchos casos se registró consumo problemático de sustancias tanto de la víctima como del victimario. Cuál es el vínculo con el aumento de la vulnerabilidad social.

El femicidio de Chiara Páez, el crimen que desató las primeras marchas de Ni una menos

Luego del femicidio de Chiara, que conmocionó al país, el Ni Una Menos se convirtió en el grito que engloba los reclamos del colectivo de mujeres, cada 3 de junio.

Seis años del #NiUnaMenos: en los primeros meses de 2021 hubo un femicidio cada 38 horas

Hoy se cumplen seis años de la primera movilización del #NiUnaMenos. Según datos del observatorio MuMaLá, en los primeros meses de 2021 hubo 94 femicidios.

Eleonora Ghioldi, una guerrera atravesada por los femicidios que revela el impacto social de la violencia machista

ATRAVESADXS es la investigación sobre los testimonios de familiares de víctimas de feminicidio, travesticidio y transfemicidio.

#NiUnaMenos: reclamos por Justicia, fin de los femicidios y la aparición de Tehuel, las actividades en todo el país

Provincia por provincia, todas las actividades a 6 años del primer Ni Una Menos.

El Registro Nacional de Femicidios informó que en el 2020 asesinaron a una mujer cada 35 horas

Según las estadísticas judiciales, siete provincias tuvieron una tasa de femicidios directos cada 100.000 mujeres mayor que el promedio nacional de 1,09 para el año 2020.