Omitir para ir al contenido principal

Femicidios

Reclamo contra los femicidios

Cinco femicidios y nueve muertes violentas o dudosas de mujeres 

Estos crímenes se inscriben en un escenario de emergencia pública y social por violencia de género que se viene prorrogando hace diez años. El cierre de áreas específicas y los recortes institucionales agravan la falta de respuesta estatal. 

Claudia Ferreyra
En la Ciudad de Buenos Aires se produjeron 123 femicidios entre 2015 y 2024

En la Ciudad de Buenos Aires se produjeron 123 femicidios entre 2015 y 2024

La UFEM desarrolló un informe especial que recopila los datos de los últimos 10 años, en el marco del décimo aniversario de las masivas protestas feministas en las calles para exigir la erradicación de las violencias de género.

Hay un transfemicidio por día en nuestro país y cero políticas públicas para afrontarlo

Desde el Observatorio Lucía Pérez remarcan las cifras de la violencia machista y la urgencia de volver a destinar fondos estatales para prevenirla y repararla.

Ines Hayes
El informe también da cuenta de 344 intentos de femicidio en este período.

93 femicidios en lo que va de 2025: un crimen cada 31 horas

Denuncian la desarticulación de políticas públicas, la desprotección de las víctimas y una creciente violencia machista.

La mayoría de los femicidios fueron cometidos por parejas, ex parejas o familiares de las víctimas

Un femicidio cada 28 horas y un intento de femicidio cada 8 horas

El registro de la crueldad se ubica entre el 1° de enero hasta el 30 de marzo de 2025 en la Argentina, y las violencias extremas que establece el cálculo equivalen a los 76 femicidios

Asesinan a una mujer de 67 años en Salta

Dos mujeres fueron halladas sin vida en menos de 24 horas. La Asamblea Lesbo Trans Feminista de Salta responsabilizó a los tres poderes estatales por los "femicidios", la "impunidad y violencia institucional".

Claudia Ferreyra

"Estamos frente a una crueldad y un machismo sin precedentes"

Según un nuevo informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven durante el mes de enero se cometieron 29 femicidios, lo que indica un femicidio cada 26 horas. Raquel Vivanco, directora general y fundadora del observatorio, analiza las consecuencias de la negación de la violencia machista por parte de funcionarios del gobierno nacional y advierte: “La violencia es incitada a través de discursos de odio, promovidos por quienes debieran garantizar la implementación de las leyes.”

Raquel Vivanco*
Lucía Pérez tenía 16 años.

La Justicia consideró que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que no hay una responsabilidad penal en el fallecimiento de la víctima.

Cuáles son los dos únicos países de Latinoamérica que no penalizan el femicidio

Solo dos países de Latinoamérica no penalizan el femicidio y Milei quiere que Argentina sea el tercero

El Gobierno quiere eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. En 2024 se registraron 267 crímenes de este tipo, es decir, un asesinato cada 33 horas. Qué recomendaciones proporciona ONU Mujeres ante el panorama patriarcal acuciante de las mujeres y niñas.

Manuela Tobia

El Gobierno versus las pibas, el colectivo trans y los discapacitados

Sin los votos del Congreso, en Casa Rosada dejaron trascender a distintos medios que pretende borrar de un plumazo leyes que brindan derechos a las minorías: se trata de provocaciones que difícilmente lleguen a su cauce. Con respecto al DNI Binario, apenas un decreto permitirá eliminar la disposición.