Omitir para ir al contenido principal

folklore

Huerque Mapu: el grupo que grabó el disco de los Montoneros

Pacho O Donnell rescató, junto al periodista y productor Gabriel Cócaro, la historia de un grupo folklórico comprometido con su lugar y su tiempo: Huerque Mapu.

Mónica Szalkowicz, alma mater del  Luzuriaga Club Social.

Arte popular sin poses acartonadas para la foto

En el barrio de Barracas, el Luzuriaga Club Social busca darle sustentabilidad a la cultura independiente y revalorizar el acervo cultural de los barrios porteños.

Patricia Chaina
Julián Marcipar y Vitillo Ábalos 

Julián Marcipar presenta su disco "Folcorno"

Es un instrumento entre el trombón y la trompeta, explica Julián Marcipar, el hiper activo músico jovenque acaba de acometer una proeza: llevar el corno, ese instrumento tan peculiar, al folklore. En su disco aparecen Lito Vitale, Chango Spasiuk, Vitillo Ábalos y Jorge Cumbo.

Juan Manuel Mannarino

"Estampas argentinas" de Cecilia Pahl

Son diez temas de compositores algo olvidados de la canción popular, de Carlos Guastavino a Gilardo Gilardi, de Alberto Ginastera a León Benarós; zambas, bailecitos, vidalas, coplas populares: Cecilia Pahl se despojó del repertorio del Litoral y se sumergió en la tradición académica folklórica.

Juan Manuel Mannarino
"En 21 años de actividad nunca sucedió esto de dejar de tocar durante tanto tiempo", dicen los artistas.

"Tiene un efecto adrenalínico el reencuentro entre nosotros y con la gente"

El grupo repasará su repertorio más clásico, que incluye a autores como Jorge Fandermole, Hugo Fattoruso y Edgardo Cardozo, además de piezas propias. "Intervenimos la música con desparpajo", aseguran sus integrantes.

Sergio Sánchez

Suspenden la edición 2021 del Festival de Doma y Folklore de Jesús María  

No pudo concretarse la edición n°56 del evento debido a los "riesgos sanitarios" que representa el coronavirus.  “Por sobre toda urgencia laboral y recreativa continuamos valorando la salud”, explicaron los organizadores. 

Un músico virtuoso que se destacaba en la improvisación.

Maestro y referente de la música popular

Se movía con versatilidad tanto en el folklore como en el tango. Además de sus discos propios, colaboró con numerosos artistas, desde Chabuca Granda hasta Roberto Goyeneche.

Karina Micheletto
Horacio Guarany decía tener hechas “más de mil canciones” folklóricas.

El cantor al que aplaudían hasta cuando se equivocaba

El autor de “Si se calla el cantor” y “Caballo que no galopa”, entre tantos éxitos, fue un personaje entrañable y contradictorio. Comunista y amigo de Menem, sufrió el exilio y volvió más popular que nunca. Sus canciones de amor y de protesta atravesaron varias generaciones.

Santiago Giordano