"Es urgente detener las matanzas", declaró el líder brasileño ante una reunión de la Liga Árabe.
La incursión se produce tras semanas de intensos bombardeos y enfrentamientos en el barrio que alberga el centro de salud en Jan Yunis.
El gobierno israelí pone entorpece las negociaciones de El Cairo para alcanzar una tregua en Gaza, pese a las presiones internacionales para detener una inminente masacre en Rafah.
El secretario de Estado del Papa, Pietro Parolin, lamentó que la reacción de Israel al ataque de Hamas sea desproporcionada. Sus declaraciones fueron tildadas de "deplorables".
Médicos Sin Fronteras y la Organización Mundial de la Salud también denunciaron la compleja situación de esta ciudad que limita con Egipto. Alerta de los gobiernos de Francia, España e Irlanda.
Sudáfrica solicitó a la Corte Internacional de Justicia examinar con urgencia la decisión de Israel de expandir sus ataques al sur de la Franja.
Es el único punto de la Franja donde los israelíes no entraron por tierra y la comunidad internacional presiona fuerte para evitarlo.
La comunidad internacional alertó sobre la "catástrofe humanitaria" que supondría un asalto al único lugar de Gaza que aun no fue invadido.
El premier israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó las exigencias de Hamás de un alto el fuego propuesto por los mediadores.
Antony Blinken dijo que el ataque de Hamas del 7 de octubre "no puede servir de excusa para deshumanizar" a los palestinos.