Omitir para ir al contenido principal

genocidas

"Todo pasa", la votación de Diputados

Uno por uno, los diputados que no quisieron sancionar a quienes visitaron a genocidas

Unión por la Patria pidió expulsar a Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo, tras su recorrida en el penal de Ezeiza para visitar a  Alfredo Astiz, Antonio Pernías, Adolfo Donda, entre otros represores. De los 121 votos negativos, la mayoría fue del PRO y los radicales.

Todo un cura a contramano

El sacerdote católico ultraconservador que actúa como operador de quienes buscan la libertad de los genocidas presos enfrenta al magisterio del Papa y está en contra de la jerarquía católica local. Su prédica a favor de la “contra-revolución cultural” para oponerse a supuestas “falsedades históricas”.

Washington Uranga

Félix Crous: "Esta impunidad que se busca es un crédito para el nuevo represor que aparezca"

"El proyecto estratégico es dar seguridades a quienes tengan que garantizar este nuevo orden a sangre y fuego", alertó el fiscal federal en la 750. 

Genocidas y diputados posan para la cámara

Un allanamiento a la escena que selló la unión entre diputados mileístas y genocidas

El encuentro que generó un quiebre interno en el bloque de La Libertad Avanza sigue acumulando capítulos: el juez a cargo de la causa ordenó investigar cómo fue el mecanismo para que los legisladores posan para la cámara junto a Alfredo Astiz y otros represores de la última dictadura cívico-militar. 

Sophie Thonon: "Espero que Macron tenga una posición firme sobre la visita de diputados a Astiz"

La reconocida abogada francesa, que logró la condena de Alfredo Astiz por la desaaparición de las monjas de su país, secuestradas en 1977, repudió la visita de legisladores libertarios a genocidas y exigió que se tomen las medidas necesarias para que los represores no queden nuevamente en libertad.

La Justicia revirtió beneficios a condenados por delitos de lesa

Malas noticias de Casación para Victoria Villarruel

La Cámara anuló las libertades condicionales de los represores Rafael Barreiro y Horacio Losito, y la excarcelación de Juan Carlos Rolón.

La oposición, con el negacionismo de siempre

Como era de esperar, dirigente de la oposición realizaron una enérgica defensa del

Musa Azar, el nombre del miedo de Santiago

Antonio Musa Azar, el nombre del miedo en Santiago del Estero

Ernesto Picco, periodista y docente de Santiago, llevó adelante un estudio detallado para saber cómo un policía rural de Árraga -una localidad ubicada a 30 km de la capital santiagueña- que se dedicaba a cuidar animales, llegó a convertirse en uno de los hombres más poderosos de la Provincia, creador de la "Gestapo santiagueña". 

Florencia Coronel

Alertan que aumentaron la cantidade de genocidas con arresto domiciliario

El último informe de la Procuraduría de Delitos contra la Humanidad, señaló que aumentaron la cantidad de genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad con arrestos domiciliarios.

Historias Desobedientes: Hijos de genocidas que no comulgan con lo que hicieron sus padres

El colectivo Historias Desobedientes nació en el año 2017 con cuatro personas y hoy cuenta con más de 120.