Omitir para ir al contenido principal

Genocidio

Así se gestó la mayor movilización en Europa contra el genocidio en Gaza

"Se acabó la impunidad con los crímenes de Israel. Se acabó la complicidad de Europa. No en nuestro nombre", afirman voces de la Plataforma para el Boicot Deportivo a Israel.

Inés García Rábade
El hijo del doctor Refaat Alatahatma, una de las cientos de miles de historias de la Franja.

Un grito contra el infanticidio en Gaza

Escritores, ilustradores, editores, piden que "cese el exterminio planificado sobre el pueblo gazatí", en defensa de los derechos de los niños y niñas.

Karina Micheletto
El estado de las casas en Gaza. 

La vida de un gazatí en su casa en ruinas

La historia de Alí, una existencia reducida a conseguir comida y leña entre las ruinas, pensando en salir del gueto para no volver más, desplazado en tercera generación.

Julián Varsavsky
Rosalía, fenómeno pop de escala mundial, acaparó todas los titulares por no haberse posicionado públicamente sobre la causa palestina.

Rosalía explicó por qué no se posicionó públicamente sobre Palestina: ¿mejor no hablar de ciertas cosas?

El diseñador mallorquín Miguel Adrover manifestó en sus redes que se negó a colaborar con Rosalía, porque no quiere trabajar con gente que no se haya posicionado públicamente sobre el genocidio en Gaza. Frente a lo que sería una situación -viral- incómoda para la cantante, ella expresó que los señalamientos no se tienen que hacer "entre nosotrxs", sino a los que "están arriba". ¿Es Rosalía como nosotrxs?

Camila Alfie
Feministas de Abya Yala unidas contra las violencias neo liberales, fascistas, extractivistas. 

Violencia patriarcal desde el Abya Yala hasta Kurdistán  

Las feministas de Abya Yala denuncian un contexto mundial de extrema violencia que se recrudece hacia activistas feministas y de la comunidad LGBTIQNB+. Desde el genocidio al pueblo palestino, los ataques contra el pueblo kurdo hasta las políticas neoliberales de los gobiernos latinoamericanos. “La justicia patriarcal pretende aislarnos y silenciarnos. Los gobiernos intentan disciplinarnos con violencia y crueldad. Las mujeres y disidencias estamos en la primera línea de las resistencias populares y de la defensa de la naturaleza, los territorios, y las comunidades”, advierten en su declaración.

Feministas del Abya Yala