Omitir para ir al contenido principal

Genocidio

Contra el negacionismo, una memoria colectiva

En diferentes textos venimos sosteniendo la importancia de destacar cómo el terrorismo de Estado se organizó a través de los campos de concentración-exterminio (La Huellas de la memoria.

Enrique Carpintero

Ruanda conmemoró el trigésimo aniversario del genocidio contra los tutsis

El presidente Paul Kagame, fundador del Frente Patriótico Ruandés, el grupo rebelde que tomó el poder y puso fin a las matanzas en julio de 1994, encabezó la ceremonia.

Sudáfrica acusó a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de La Haya

El ministro de Justicia sudafricano, Ronald Lamola, argumentó que el Estado israelí vulnera la Convención para la Prevención de Genocidios, un tratado de 1948 creado tras el Holocausto.

Ministro del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso, durante la reunión con miembros de la Coalición Negra por los Derechos, en Brasilia. Imagen: Alma Preta

Tras pedido de la Coalición Negra, el Supremo Tribunal Federal discutirá el racismo institucional en Brasil

En mayo de 2022, la Coalición Negra presentó una solicitud para que el gobierno brasileño reconociera el genocidio negro y creara un plan para combatirlo. Tras varios meses de espera, fueron recibidos por el Ministro Luis Barroso, actual presidente de la Corte.

Pedro Borges

Daniel Feierstein: "Estamos ante algo mucho peor que los dos demonios"

En diálogo con Página/12, el sociólogo analiza la irrupción en la escena política de Victoria Villarruel, la revisión sobre los años '70 que plantea y el peligro sobre la relegitimación de la violencia represiva.

Luciana Bertoia

Analía Kalinec, la hija "desobediente" del genocida: "Tenemos un deber ético que va más allá de nuestros vínculos filiales"

En diálogo con AM750, la mujer relató cómo fue desandar un camino de idealización hacia su padre, un excomisario de la Policía Federal, y el proceso de contar su experiencia en un libro. Además, apuntó contra la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel: "Es una hija obediente del patriarcado".

Julio A. Roca: el debate que remueve el traslado del monumento ecuestre en Bariloche

El significado de los monumentos públicos y el mensaje que sostienen en la sociedad donde son erigidos, vuelve al centro del debate al conocerse la noticia del inminente traslado del tradicional Ce

Patricia Chaina
La enviada de la Onu, Noeleen Heyzer visita un campamento de refugiados  rohingya en Burma el año pasado. 

Testigos rohingyas declaran en Argentina sobre presuntos crímenes de guerra en Myanmar

Tun Khin, presidente de la Burmese Rohingya Organization, sostuvo que "es un día histórico para todos" en la ex Birmania. Las audiencias podrían extenderse por varios días.

Una comunidad indígena recibió los restos de 59 víctimas de la dictadura de Efraín Ríos Montt

"Las pocas siembras que lograban hacer al detectarlas el ejército las quemaba, entonces sobrevivían comiendo hierbas, semillas y raíces", explicó el antropólogo forense Ricardo Pinto.

Elecciones en Guatemala: tribunal electoral aprueba candidatura de hija del exdictador Ríos Montt

La autoridad electoral de Guatemala confirmó los 23 binomios presidenciales que participarán en los comicios de junio. En las últimas semanas hubo marchas en contra de la candidatura de Zury Ríos, hija de Efraín Ríos Montt, exdictador acusado por el genocidio de 1.771 indígenas ixiles.