Omitir para ir al contenido principal

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno porteño pone en "revisión" todos los contenidos de la ESI

Anunció que habrá un "estudio neutral", aunque no especificó quién o quiénes estarán a cargo de hacerlo. Alerta entre especialistas y legisladores de la oposición.

Mariana Carbajal

Ciudad de Buenos Aires: se podrán inscribir con nombre completo a los bebés fallecidos

La normativa tendrá un alcance retroactivo a dos años. “Es un reconocimiento a las situaciones que pasan las familias en un momento muy doloroso cuando pierden a ese bebé que se va gestando", afirmó el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño en la 750.

Enfermeros realizaron un escrache a legisladores porteños "panqueques"

En noviembre pasado la Legislatura porteña decidió que la enfermería quedara afuera de la Ley N°6035 de Profesionales de la Salud. El oficialismo logró aprobar, en conjunto con La Libertad Avanza (LLA), el proyecto que crea un régimen laboral autónomo para el sector por fuera de esa ley.

Organizaciones feministas proponen defender la ESI como política pública que aborda la afectividad en las aulas

La nueva batalla cultural

Eje central del programa educativo de la Ciudad hasta 2027, la educación socioemocional asoma como un cóctel de mindfulness para la autogestión y el autocontrol emocional de lxs alumnxs. Paradigma pedagogizante opuesto al que propone la Educación Sexual Integral, "porque se trataría de una herramienta individualizante y de disciplinamiento en un contexto social brutal", sostiene la doctora en Educación Paula Fainsod. 

Roxana Sandá

Una marcha por el derecho a la cultura

Trabajadores de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, marcharon al Ministerio de Cultura porteño, para reclam

La crisis de los taxistas: falta de vehículos, baja recaudación y "competencia desleal"

Taxistas describen el panorama adverso que enfrentan en un mercado que hoy aparece dominado por las apps como Uber y Cabify. Además, proponen una renovación para cautivar a los pasajeros.

La Boca: el gobierno de Jorge Macri desalojó a 20 familias por decreto

En diálogo con la 750, la licenciada en Trabajo, trabajadora del CeSac N.º 41 y militante territorial, integrante del grupo de Vivienda y Hábitat de LBRyP, Carolina Sticotti, afirmó que, en medio de esta dramática situación, no hay "un Estado que garantice el derecho a la vivienda".

La jueza Elena Liberatori había dado a la Ciudad cinco días para presentar un plan de adecuación tarifaria, o la tarifa debía volver a $125(prensa SBASE).

Tarifa del subte: a pesar del fallo el Gobierno de la Ciudad de Buenos dejó el costo en $ 650

La semana pasada, la Justicia había ordenado a la Ciudad de Buenos Aires establecer una nueva tarifa “justa y razonable”. Sin embargo, el gobierno porteño apeló.

Nuevo aumento en el peaje de las autopistas porteñas: cómo queda el cuadro tarifario

El nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir el 1° de junio próximo va desde $903 hasta los $21.320 en hora pico. Cómo queda el cuadro tarifario. 

El próximo 22 de mayo a las 10,30 se realizará un abrazo al hospital.

Incendio en el Hospital Moyano y dos décadas de desidia del Gobierno de la Ciudad 

El Hospital Neuropsiquiátrico Braulio Moyano de la Ciudad de Buenos Aires arrastra años de abandono. La falta de mantenimiento y la reducción del presupuesto favorecieron un incendio que se podría haber evitado. El lunes ardió uno de los pabellones, 66 usuarias que residen en el lugar debieron ser evacuadas y de milagro no hubo víctimas fatales.

Estefanía Santoro