Omitir para ir al contenido principal

Gobierno de la Ciudad

La Justicia reclamó porque Soledad Acuña no garantiza el derecho a la educación.

Los niños de la 31, que caminen

La ministra de Educación porteña no garantizó el transporte escolar para nenas y nenes de las villas 31 y 31 Bis, como le había ordenado la Justicia. Cuando el juzgado le preguntó al respecto, tampoco respondió. Debe pagar 3700 pesos de multa.

Puestitos de choripanes, parte de la cultura del hincha.

Adiós al choripán callejero

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dejó de otorgar y revocó los permisos precarios existentes para los clásicos puestitos que elaboran hamburguesas y choris, o expenden bebidas los días de partidos.

Facundo Martínez
Puestitos de choripanes, parte de la cultura del hincha.

Adiós el choripán callejero

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dejó otorgar y revocó los permisos precarios existentes para los clásicos puestitos que elaboran hamburguesas y choris, o expenden bebidas los días de partidos.

Facundo Martínez
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, protagonista de los videos.

Una campaña para negar la realidad

A través de correos electrónicos y mensajes, el gobierno porteño envía a los vecinos un video en el que la ministra niega la disposición que ella firmó para cerrar los primeros años de catorce escuelas nocturnas. La UTE denunció “el uso político de las bases de datos”.

En todos los institutos consultados por este diario, los niveles de inscriptos se mantuvieron.

Los profesorados gozan de buena salud

El Gobierno de la Ciudad intentó cerrarlos. Ante las protestas decidió mantenerlos, pero igual creó la Unicaba. Un mensaje que se viralizó días atrás buscó instalar la idea de que tuvieron pocos inscriptos. Pero los niveles se mantuvieron y en algunos casos aumentaron.

Tras la reunión, los gremios ratificaron que no se iniciarán las clases en marzo.

Verano con mesa de diálogo

Soledad Acuña dijo comprometerse a no producir cierres de escuelas ni despidos, pero ratificó la resolución que originó el conflicto. De todos modos, ambas partes, reunidas a instancias de la Defensoría del Pueblo, acordaron conformar una comisión para debatir la situación.

Por la nueva ley, los enfermeros no son considerados profesionales de la salud.

“Una ley que marca un retroceso”

El sanitarista Nicolás Kreplak sostiene que los cambios votados el 1º de noviembre de forma unilateral no mejoraron la ley que regula a los profesionales de la salud. Natalia Castrogiovanni, del gremio sanitario, explica que se introdujo la flexibilización laboral.

El predio del Tiro Federal Argentino, en el barrio de Núñez.

El Tiro Federal para el mejor postor

El predio está en Avenida del Libertador y Udaondo, en Núñez, y permite construir hasta 100 metros de altura. Fue vendido en 151 millones de dólares. Advierten por el impacto ambiental.

La clausura del shopping fue confirmada por fuentes del gobierno porteño.

Final para un icono del menemismo

El lugar fue concesionado en 1993 a la empresa IRSA en medio de fuertes cuestionamientos. Ahora, el gobierno porteño retomará su posesión para definir las opciones a futuro. El domingo será clausurado. Los empleados harán hoy una protesta en Libertador y Pueyrredón.

Un mes a puro desvío en Palermo

Las obras de desmonte del puente Reconquista, sobre la avenida Córdoba y las vías del ferrocarril San Martín, en Palermo, comenzaron hoy y en su lugar se construirá el viaducto San Martín.