Omitir para ir al contenido principal

gripe aviar

La primera víctima fatal de la gripe aviar H3N8 del mundo fue una mujer oriunda de China de 56 años, que padecía enfermedades subyacentes. Foto: OMS

China registró la primera muerte por gripe aviar H3N8 en el mundo

Se trata de una mujer de 56 años que padecía enfermedades subyacentes y tenía “antecedentes de presencia de aves silvestres en torno a su domicilio". En el país asiático esta variante del virus se había detectado en humanos en abril de 2022.

Gripe aviar: el Senasa confirmó seis nuevos casos 

Fueron detectados en Río Negro, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Corrientes y Chubut.

Según se explicó, la familia aislada está integrada por una mujer, dos hijos y un nieto. 

Corrientes: aislaron a una familia y sacrificaron animales por un caso de gripe aviar 

El Senasa confirmó el lunes el primer caso positivo de influenza aviar detectado en la provincia, correspondiente a la muestra de un ave de traspatio de la localidad de Paso de la Patria. Confirmaron que no hubo contagio humano.

Según la OMS, la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es considerada altamente mortal. (Foto: AFP) 

Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar 

Según lo reportado oficialmente, el paciente se encuentra "estable" dentro de su estado de gravedad. Investigan la fuente de contagio y si existen antecedentes de otros afectados en su entorno.

(Foto: Senasa)

El Senasa confirmó en la última semana ocho nuevos casos de influenza aviar en el país

Los casos registrados hasta la actualidad se encuentran distribuidos en todo el territorio, con mayoría en Buenos Aires y Córdoba.

La influenza aviar H5 recaló en la Argentina hace poco más de un mes y ya es considerada una epidemia.

Operativos de prevención por la gripe aviar

Ante el avance de la gripe aviar, la secretaría de Salud de La Plata puso en marcha operativos de prevención en zonas de producción avícola de la capital bonaerense.

Gripe Aviar: establecen nuevas medidas de emergencia sanitaria 

Según el último reporte del Senasa, ya hay 60 casos confirmados. Córdoba es la provincia con más positivos. 

Colombia detectó la presencia del virus en aves de traspatio a finales de febrero.   

Gripe aviar: encontraron más de 600 pelícanos muertos en una isla protegida de Colombia

Hay máxima preocupación por el avance de la enfermedad en la zona. Extienden los controles para detectar ejemplares afectados.

Córdoba es la provincia donde más contagios se reportaron (16), seguido de Buenos Aires con 9.

Gripe aviar: confirman nuevos casos y suman 42 los contagios en todo el país

Se trata de un ave de una granja comercial en Río Negro y dos aves de traspatio en La Pampa y Santa Fe.

Gripe aviar: para reabrir la exportación no debe haber casos por seis meses

En Salta solo se detectó uno de los 39 contagios detectados en el país.