Omitir para ir al contenido principal

HIJOS

Organizaciones de derechos humanos rechazaron la atención de Miguel Etchecolatz en el Hospital Posadas

"Vía judicial y rapidísimamente, consiguió turnos que cualquier vecino común no pude conseguir en este hospital antes de seis o siete meses”, denunciaron desde la agrupación H.I.J.O.S.

AUH: Tienen cada vez menos hijos los que reciben la asignación

Según un informe de la Universidad de Avellaneda, cayó el promedio de hijos que tienen las familias que reciben la AUH.

Dos referentes de HIJOS Santa Fe aparecen entre los espiados por la AFI macrista

Valeria Silva y Lucila Puyol, actual Secretaria de Derechos Humanos de Santa Fe y ambas referentes de la agrupación HIJOS de esa provincia, aparecen en la

Suspenden la marcha del 24 de marzo por el coronavirus

En un comunicado emitido en el día de hoy, diversos organismos de derechos humanos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora  e HIJOS, decidieron su

"Hoy estamos en nuestras casas, pero luchando y reivindicando a las y los 30.000"

Diversos organismos de derechos humanos del país leyeron en conjunto un documento en el 44° aniversario del último golpe de Estado.

Para H.I.J.O.S., escrachar significa sacar a la luz algo que permanece oculto.

La revolución del sabemos lo que hicieron

En la Argentina post De la Rúa hay un nuevo léxico, en el que sobresalen palabras como corralito o cacerolazo. Pero una que ya se usaba desde antes cobra cada vez más fuerza: escrache.

Roque Casciero

Murió Silvia Di Toffino, una de las fundadoras de HIJOS en Córdoba

La cofundadora de la agrupación HIJOS en Córdoba Silvia Di Toffino falleció a los 53 años, en un centro de salud de la ciudad de Córdoba.

Evelina Rosa Ávila e Isidoro Oliva, víctimas de la dictadura.

"Los genocidas aún están libres y están muriendo libres"

En los Chelcos, departamento Rosario Vera Peñaloza, será señalizado el lugar de nacimiento de Evelina Ávila que, junto a su marido, fueron secuestrados en 1977 por la última dictadura cívico militar. 

La creatividad del movimiento de derechos humanos y los símbolos de la resistencia

En diálogo con Página/12, referentes de organismos rememoran las acciones e iniciativas artísticas que acompañaron al reclamo por la Memoria, Verdad y Justicia a lo largo de la historia.

María Daniela Yaccar
"Cuando entré en la página de Abuelas,  y me encontré con la foto de mi mamá fue verme a mí misma", dice Marcela 

Marcela, la nieta 129, cuenta su historia por primera vez: “Saber la verdad te completa y te libera”

Es hija de Norma Síntora y Carlos Solsona, y conoció su verdadera identidad en 2019. Su mamá fue secuestrada durante la dictadura, su papá se había tenido que exiliar y vive en Uruguay. Tiene un hermano mayor. Ella había nacido en cautiverio y entregada a una familia que la inscribió como hija propia y que la crió sin contarle nada de todo esto. 

Ailín Bullentini