Omitir para ir al contenido principal

Historieta argentina

El Colectivo de Historieta Experimental y un tomo que calienta las preguntas, pone bien erguida la curiosidad y lubrica el trabajo colectivo

La calorosa, la gran orgía de la nueva historieta nacional

Nueve artistas prestan sus experiencias, fetiches, tabúes y pudores propios en un relato coral sin color pero lleno de calor.

Andrés Valenzuela
García Seijas seguía trabajando para el mercado editorial italiano. 

Murió el dibujante Ernesto García Seijas

Su trabajo en la Argentina es recordado por varias generaciones de lectores, desde quienes vieron sus primeros trazos en las editoriales Columba o Record hasta quienes se enteraron de su existencia por "El Negro Blanco", junto a Carlos Trillo. También fue un gran colaborador de Oesterheld.

Andrés Valenzuela
El FIBD incluyó el nombre de Otero entre los “10 autores jóvenes a seguir”.

Sole Otero ganó el Premio del Público en Angoulême

El prestigioso festival francés se suma a una serie de distinciones para una novela gráfica que retrata la experiencia de los tormentosos días de 2001 en la Argentina.

Andrés Valenzuela
"Quise ponerme incómoda, generarme preguntas para poder seguir pensando", dice Suki, que acá retoma el personaje de Juana

"¿Creé un personaje medio icónico? ¡Vamos a problematizarlo un poquito!"

La continuación de La sombra del Altiplano trae un nuevo elenco y preguntas sobre la revictimización o las creencias populares.

Andrés Valenzuela
En Rosario, la convención "Crack Bang Boom" tuvo su postergadísima fiesta.

Historieta argentina 2022: señales de recuperación

A pesar de las múltiples dificultades económicas, el sector continúa con un lento pero sostenido trabajo en el que las editoriales independientes juegan un rol esencial.

Andrés Valenzuela
Carlos Nine, autor de Fantagas

"Fantagas", de Carlos Nine, según su hijo Lucas

"Fantagas" nació de la reunión entre una gata y un bombín,  según revela el también dibujante Lucas Nine en estos recuerdos sobre la serie de su padre que compila la editorial Hotel de las Ideas, en un rescate que es todo un acontecimiento. 

Lucas Nine

Murió el guionista Robin Wood, autor de "Nippur de Lagash"

Durante su carrera recibió numerosas distinciones, y la más destacada fue la de "Mejor Guionista del Mundo", en la Bienal de Córdoba, en 1997.

Xina es parte de esa generación que llegó a las viñetas de costado, sin mucha data; y encontró un modo de contar lo que le pasaba

Inframundo, una historieta sobre el error y la ansiedad

Caro arranca rota desde la primera página, en puja contra una espiral de demonios internos, bardo laboral y joda descontrolada.

Andrés Valenzuela
Aunque ésta que acaba de lanzar es su primera historieta larga, Daniela Ruggeri ya es una cara conocida de la escena local

Daniela Ruggeri: "La infancia monoblockera tiene sus condimentos"

Con troupe y geografía no-hegemónicas, la aventura urbana que sacó Barro Editora revisita la amistad y la fantasía en la niñez.

Andrés Valenzuela
A Leonel lo bajaron de YouTube por  temas de copyright, y ahora stremea en Twitch, donde mira y comenta animé en vivo

MangaTuberLeo: "Estamos en la era dorada del manga en Argentina"

De verdaderos hitos a chimentos de la trastienda comiquera, Leonel Rodríguez documenta una movida que siempre está creciendo.

Hernán Panessi