Antes habían llegado solo a las comiquerías, editadas por la española Norma. "Bordados" es una deliciosa nota al pie de su obra más famosa, mientras que "Pollo con ciruelas" fue leída de la misma manera pero su autora aclaró que es una ficción sobre el arte como refugio cuando el resto de la vida falla.
La realidad fue inevitable y se notó en la afluencia y las ventas, pero sin llegar nunca a la desesperanza. Los Premios Trillo dieron cuenta de una actualidad de excelente salud.
En la clásica convención internacional habrá hasta el domingo presentaciones de libros, talleres especializados y el tradicional desfile de cosplay. El viernes se hará la entrega de los Premios Trillo. Entre las visitas estarán el francés Frédéric Toutlemonde, el español Enrique Sánchez Abuli, el brasileño Marcello Quintanilha y el croata Esad Ribic.
El 70 por ciento del mercado actual de historietas se lo lleva este género, sostenido por cuatro sellos editoriales.
Conjurando formas y colores, hace 20 años se dejó llenar por una mezcla de gustos, calentura y casualidad. E hizo historia.
Publicada originalmente en "Fierro" y ahora reeditada, la obra que sigue al hijo de un torturador muestra a un Trillo dando todo de sí y un Varela desatado y en su salsa.
El volumen junta por primera vez dos series de fascículos que el dibujante Oski y el escritor Warnes realizaron por encargo de dos laboratorios medicinales.
Uruguayísimo desde el nombre, el dibujante hizo historia con "Diógenes y el linyera", el Cacique Paja Brava, "Vida interior" o las ilustraciones infantiles, una variedad de recursos que hablan de su talento.
Gómez Laborde, historietista uruguayo, se radicó en Argentina y trabajó para numerosos medios locales. Sus últimos años los vivió en el tranquilo barrio de Turdera, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.
El guionista Chris Claremont convirtió a los mutantes en una de las referencias culturales más importantes para las diversidades de todo tipo.