Omitir para ir al contenido principal

Historieta

Caras y Caretas dedica su nuevo número a las Abuelas de Plaza de Mayo

María Seoane, Felipe Pigna, Luciana Bertoia y Juan Carrá, entre otros, abordan distintas aristas de una historia que es ejemplar en el mundo. El ejemplar de Caras y Caretas también incluye una entrevista con Estela de Carlotto. 

El FIBD incluyó el nombre de Otero entre los “10 autores jóvenes a seguir”.

Sole Otero ganó el Premio del Público en Angoulême

El prestigioso festival francés se suma a una serie de distinciones para una novela gráfica que retrata la experiencia de los tormentosos días de 2001 en la Argentina.

Andrés Valenzuela
Sole Otero figura en la selección oficial con Naftalina.

El Festival Internacional de Angoulême cumple 50 años

En esta edición, que comienza este jueves, dos argentinos, Sole Otero y Carlos Aón, están nominados para los prestigiosos premios Fauve. La programación se destaca por la creciente influencia del manga. 

Andrés Valenzuela
La recuperación de estos trabajos de Quino es un acierto enorme.

Así es "Inédito", el flamante libro de Quino

En 120 páginas, el volumen reúne trabajos que por un motivo u otro quedaron fuera de anteriores recopilaciones del fundamental humorista gráfico argentino.

Andrés Valenzuela
La Negra Gedienta es muy graciosa, pero también es una forma de "cuestionar ciertos roles y reírnos de nuestros propios furcios"

Majox: "Trato de que se naturalice el placer femenino"

Con trazo simple y firme, su personaje de la piba de Mataderos le permite revocar mitos, mandatos y mandados sobre ser mujer.

Andrés Valenzuela
Landrú fue el artista más influyente sobre los dibujantes de humor argentinos.

Breve historia universal de Landrú

El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino de la ciudad de Mar del Plata alberga una muestra con más de 50 obras, muchas de ellas inéditas. 

Andrés Valenzuela

Historietas para las infancias

Más allá de clásicos incombustibles, como "Lucky Luke", "Astérix" o "Los pitufos", también hay mucha producción local. Aquí un repaso de estos últimos lanzamientos.

Andrés Valenzuela
En Rosario, la convención "Crack Bang Boom" tuvo su postergadísima fiesta.

Historieta argentina 2022: señales de recuperación

A pesar de las múltiples dificultades económicas, el sector continúa con un lento pero sostenido trabajo en el que las editoriales independientes juegan un rol esencial.

Andrés Valenzuela

"Cuentos de terror", de Carlos Trillo y Eduardo Risso: un artefacto impecable

La antología hace gala de un guión preciso e implacable, y un dibujo cinematográfico y con gran manejo del claroscuro.

Andrés Valenzuela
"Vonnegut vivió gran parte de su vida con ese síndrome del superviviente", explica Monteys. 

Albert Monteys: "Fue como hacer cinco cómics en uno"

El resultado es una de las mejores adaptaciones literarias al cómic, un trabajo excepcional que capta las fortalezas de la obra original y explota todos los recursos del cómic para narrar las distintas capas temporales. 

Andrés Valenzuela