Omitir para ir al contenido principal

industria argentina

Imagen: Carolina Camps

Los industriales, en caída libre: "No vemos el piso"

Desde la Federación Industrial de Santa Fe advirtieron por la espiralización de la crisis. Además, en el sector metalúrgico ya hablan de industricidio si se aprueba el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI): "Es una amenaza total", sostuvieron en la 750. 

Crecen las protestas de trabajadores por despidos y suspensiones que se están generalizando en la industria. 

Derrumbe de la economía en dos meses de gobierno de Milei

Las políticas de fuerte ajuste fiscal, devaluación y caída del poder de compra de la población impactaron fuertemente en la producción del mercado interno y en la demanda agregada. Se esperan nuevas caídas en los próximos meses.

José Urtubey le reclamó a Milei "una visión más productivista y menos fiscalista"

Para el dirigente del sector productivo, "lo importante es fortalecer la oferta industrial".

Y-TEC es una empresa que depende de la petrolera de mayoría estatal YPF. 

¿Pueden las baterías de litio argentinas competir a nivel mundial?

La inauguración de la primera planta nacional de baterías por parte de Y-TEC despierta una discusión sobre el papel que puede cumplir el país en la cadena de valor de este mineral estratégico en la transición energética.

Fernando Heredia*
Roberto, Macarena y Ayelén son tres socios de Fungipor, la empresa que produce embalajes biodegradables para combatir a los plásticos de un solo uso. (Foto: Fungipor)

Son argentinos y crearon un biomaterial a base de hongos para reemplazar al plástico

La compañía Fungipor, de Salta, utiliza un compuesto de hongos y paja de poroto para crear empaques y objetos sin telgopor ni plásticos contamintantes de un solo uso. En 2022 fue distinguida con el Sello Buen Diseño Argentino.

Manuela Tobia
Carolina y Verónica Gheorghiu ofrecen una variedad de productos para hacer compost doméstico. (Foto: Viví más verde)

Renunciaron al trabajo y apostaron al medioambiente: la historia de las hermanas Gheorghiu

Carolina y Verónica renunciaron y se dedicaron a fabricar composteras. Su proyecto para facilitar la reutilización los desechos orgánicos en espacios reducidos fue destacado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Manuela Tobia
Los fogoneros de Angaro Desing comenzaron a producirse en 2016, cuando una joven psicóloga de Pilar decidió emprender en un rubro masculinizado. (Foto: Angaro Design)

Emprendedores: cómo son los fogoneros ecológicos que obtuvieron el Sello Buen Diseño Argentino

Rosario Acevedo es psicóloga, pero un día decidió homenajear el recuerdo de su papá creando un producto típico de los encuentros familiares, sorteando las dificultades de meterse en un nicho "de hombres". 

Manuela Tobia
El evento celebrado en el Centro Cultural Kirchner estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández. (Foto: Prensa Buen Diseño)

Exposición Sello Buen Diseño 2023: todos los productos argentinos distinguidos por su innovación, tecnología y misión ecológica

Más de 400 PyMEs de toda la Argentina participan de la exposición del Sello Buen Diseño con productos variados desarrollados en cada región del país. La entrada es libre y gratuita.

Manuela Tobia
Una empresa paranaense es líder mundial en la fabricación de los elevadores neumáticos por vacío. Foto: (Prensa ENSA)

Un abogado argentino creó el primer ascensor neumático por vacío que es ecológico y consume lo mismo que un microondas

Los fabrica desde 1994 la empresa entrerriana ENSA y son un éxito en Miami y España. Este mes participarán de la exposición de Sello de Buen Diseño en el Centro Cultural Kirchner.

Manuela Tobia

La producción industrial volvió a crecer en febrero

En febrero, de acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Naci